Desea Ciudad Ho Chi Minh intercambiar experiencias con Cuba en gestión económica y atención médica

Ciudad Ho Chi Minh, segunda urbe en importancia de Vietnam, está dispuesta a compartir experiencias con Cuba en la gestión económica, así como a fomentar la cooperación bilateral en los ámbitos de biotecnología, salud, educación y turismo.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Ciudad Ho Chi Minh, segunda urbe en importancia de Vietnam, estádispuesta a compartir experiencias con Cuba en la gestión económica, así como afomentar la cooperación bilateral en los ámbitos de biotecnología, salud,educación y turismo.

Desea Ciudad Ho Chi Minh intercambiar experiencias con Cuba en gestión económica y atención médica ảnh 1Vo Thi Dung, subsecretaria del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, recibe a Carlos Rafael Miranda Martínez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (Fuente: VNA)

Vo Thi Dung,subsecretaria del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en esalocalidad, hizo tal afirmación durante una recepción ofrecida aquí la víspera aCarlos Rafael Miranda Martínez, miembro del Comité Central del PartidoComunista de Cuba (PCC) y coordinador nacional de los Comités de Defensa de laRevolución, quien se encuentran de visita en este país.

Asimismo manifestó laesperanza de que la visita de la delegación cubana contribuya a profundizar lasrelaciones de amistad fraternal entre los dos Partidos, Estados ypueblos. 

Tras reiterar elagradecimiento por el apoyo de La Habana a Hanoi en las pasadas luchasindependentistas y durante la construcción nacional de hoy, Thi Dung elogió elfomento de los vínculos bilaterales, a pesar de la distancia geográfica quesepara a las dos naciones, especialmente la estrecha cooperación entre elFrente de la Patria de Vietnam y los Comités de Defensa de la Revolución deCuba. 

A su vez, el dirigentecubano presentó una panorámica de la situación socioeconómica actual en lanación caribeña, y las tareas principales del Gobierno de ese país, enfocadas enel desarrollo de la economía y la protección de los logros revolucionarios.

Al mismo tiempo, apreciólas similitudes de las labores del Frente de la Patria de Vietnam y los Comitésde Defensa de la Revolución de Cuba, y señaló que los últimos se responsabilizande transmitir las políticas y directrices del Partido Comunista de esa naciónal pueblo, a la vez que informar al Gobierno las propuestas sobre laconstrucción y el desarrollo nacional.-VNA

source

Ver más

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Según una decisión recién firmada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el país debe completar 995 mil 445 apartamentos en el período 2025-2030 para lograr la meta de construir al menos un millón de viviendas sociales dedicadas a personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en 2021-2030. En virtud de esta decisión, la meta para 2025 es de 100 mil 275 viviendas.