Desmiente Thai Airways información sobre cancelación de vuelos

La aerolínea Thai Airways Internacional (THAI) desmintió la información de que esta entidad cancelará los vuelos a cuatro países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, incluidos Laos, Camboya, Vietnam y Myanmar, según un portavoz de la empresa.
Bangkok (VNA)- Laaerolínea Thai Airways Internacional (THAI) desmintió la información de queesta entidad cancelará los vuelos a cuatro países de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático, incluidos Laos, Camboya, Vietnam y Myanmar, según unportavoz de la empresa.
Desmiente Thai Airways información sobre cancelación de vuelos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP)

El presidente de THAI, Sumeth Damronchaitham, afirmó que las noticias fueronfalsas, y reiteró que su compañía está preparando una nueva estrategia, la cual, según el dirigente, es unanálisis integral que se llevará a cabo en todas rutas, acorde con lascondiciones del mercado.

El empresario también reveló que THAI no ha realizado ninguna modificación, ytampoco tiene planificado suspender ningún vuelo.

Anteriormente, los medios locales publicaron que THAI consideró cancelar seisrutas que conecta a Bangkok con Vientiane y Luang Prabang, de Laos; con PhnomPenh, de Camboya; con Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, de Vietnam, así como conRangún, de Myanmar./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.