El plan se prolongará hasta marzo de 2020 y su costo seestima en unos 120 mil dólares. De ellos, el 60 por ciento es financiado por laAgencia de Cooperación Internacional de Japón.
El proyecto se propone diseñar un modelo estándar para laatención de salud de las personas de edad avanzada, a fin de satisfacer lademanda sanitaria de este grupo de la población a nivel nacional.
La elaboración de los planes anuales, las campañas sobre lanecesidad de la prevención, la elevación de la capacitación de los funcionariosy asistentes a los ancianos, la instalación de los equipamientos a favor de lapráctica física, y la supervisión y respaldo técnico, serán los componentesprincipales del programa.
De acuerdo con el subdirector de la OGPPF, Nguyen VanTan, esta iniciativa se experimenta en un pueblo en Hanoi, y se centra en la calificaciónde los profesionales que brindan servicios de salud a los ancianos y laimplementación piloto del modelo preventivo aplicado en Japón. –VNA