El presidente de la Asociación de vietnamitas residentes en Japón, Tran NgocPhuc, resaltó la víspera el papel de esa organización en la materialización deese proyecto.
Koji Fujimoto, representante del gobierno japonés, apuntó que la iniciativapone de relieve la cooperación entre su país y otras naciones en el continente,entre ellas Vietnam, para resolver los asuntos relacionados con la atención desalud a las personas de edad avanzada.
Ese plan también fortalece la conectividad entre los gobiernos, las empresas,asociaciones y proveedores de servicios sanitarios, subrayó.
Por su parte, Tsutoyochi Mori, director general de la compañía Polaris, evaluóque Vietnam enfrentará un rápido envejecimiento de la población.
En ese sentido, expresó su deseo de que más vietnamitas estudien técnicas deatención de salud en Japón, y confió en que eso beneficiará el desarrollo deese sector en el país indochino.
La primera reunión del Comité Vietnam de la iniciativa “Salud de Asia” fueefectuada en noviembre de 2017, ocasión en la que dos centenares departicipantes intercambiaron criterios sobre los desafíos comunes. – VNA