Destaca periódico vietnamita milagros del deporte cubano

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 atestiguaron otro gran éxito del deporte cubano con la posición 14 en el medallero final por países, con 15 medallas, incluidos siete oros, tres platas y cinco bronces, destacó el diario vietnamita Tin Tuc (Noticias) de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).
Destaca periódico vietnamita milagros del deporte cubano ảnh 1Deportistas cubano en los Juegos Olímpicos de Río 2016 (Fuente: Los Angeles Times)

Hanoi (VNA) - Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 atestiguaron otro gran éxito deldeporte cubano con la posición 14 en el medallero final por países, con 15 medallas, incluidos siete oros, tres platas y cinco bronces, destacó el diariovietnamita Tin Tuc (Noticias) de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

En un artículopublicado recientemente, apuntó el medio que durante el último medio siglo, laobra más magnífica que construyó la Revolución Cubana es el "hombre nuevo revolucionario". 

Señaló ademásque, con logros impresionantes, el país caribeño se ha afianzado como una gran potenciaen muchos campos, incluido el deporte.

Destaca periódico vietnamita milagros del deporte cubano ảnh 2Los atletas cubanos Fernando Dayan Jorge Enríquez y Serguey Torres Madrigal ganan la medalla de oro en el evento de canoa de dobles de mil metros masculino en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (Fuente: THX/VNA)

Al mirar haciaatrás en la historia, apuntó el periodo en que los logros del deporte cubanoson verdaderamente milagrosos y extraordinarios, especialmente en el contextodel embargo impuesto por Estados Unidos durante los últimos 60 años. 

Especificó quela nación caribeña participó en los Juegos Olímpicos por primera vez en 1900 yha competido en 22 de las 28 ediciones de la mayor cita deportiva mundial.

Hasta elmomento, Cuba ganó un total de 239 medallas, incluidas 83 preseas de oro, 71 deplata y 85 de bronce. 

La nación antillanaocupa el tercer lugar de América en términos del número de lauros dorados acumuladosbajo los cinco aros, tras Estados Unidos y Canadá, y posee más preseas quecualquier otro país de América Latina y el Caribe.

Según el medio,Cuba posee fortalezas en los deportes olímpicos que requieren estándares declase mundial, como atletismo (11 medallas de oro), boxeo (37), lucha (nueve),judo (seis) y voleibol (tres).

Subrayó ademásque varios profesionales cubanos han sido consagrados en el legendario panteónde los deportistas mundiales, como Javier Sotomayor con el récord mundial de2,45 metros en salto de altura vigente desde 1993.

Destaca periódico vietnamita milagros del deporte cubano ảnh 3Javier Sotomayor con el récord mundial de 2,45 metros en salto de altura vigente desde 1993 (Fuente: Pinterest)

Además, cabedestacar a Alberto Juantorena, el único atleta en la historia en ganar los orosolímpicos en los 400 y 800 metros masculinos del atletismo, y Regla Torres,honrada por la Federación Mundial de Voleibol como la mejor jugadora del sigloXX, resaltó. 

De acuerdo conel diario, la grandeza del deporte cubano no solo se limita a la cantidad demedallas, sino también al gran número de expertos y entrenadores quecontribuyen al desarrollo del deporte mundial. 

En particular,puntualizó que la nación caribeña tiene unos ocho mil entrenadores y expertosen cultura física y deportes que trabajan en más de 50 países, algo lejos delalcance de muchas potencias deportivas.

El medioatribuyó el éxito sistemático del deporte cubano a la política racional y laestrategia correcta del desarrollo de la salud de toda la población que elPartido Comunista y el Gobierno de ese país han aplicado desde la exitosaRevolución hasta ahora.

El legendariocomandante Fidel Castro no solo fue un destacado revolucionario, sino tambiénun líder con visión y dedicación a la salud de las personas, destacó. 

Los datosmostraron que con una estrategia de inversión metódica y de largo plazo, Cubaposee ahora un sistema de salud universal líder en América Latina y es uno delos países con mejores políticas de salud en el mundo, explicó.

Destaca periódico vietnamita milagros del deporte cubano ảnh 4Niños cubanos jugando béisbol en la calle (Fuente: Alphauniverse.com)

Añadió el periódicoque en 1976 el programa nacional de salud de Cuba se incluyó en el artículo 50de la Constitución, que estipula que todos tienen derecho a la atención y protección de salud gratuitas.

En este sentido,explicó que esa política ha ayudado a los cubanos, de generación en generación,a tener una base física saludable, el factor más importante para undeportista. 

Destaca periódico vietnamita milagros del deporte cubano ảnh 5Equipo de voleibol femenino de Cuba (Fuente: Getty)

Por último, elmedio destacó que los deportistas cubanos, en particular, y la Mayor de lasAntillas, en general, seguramente seguirán conquistando los corazones demillones de personas progresistas en el mundo, simplemente porque Cuba es unpueblo resiliente, una nación llena de deseos, y un pueblo que nunca ha tenidomiedo./.

VNA

Ver más

Personas conmemoran a las víctimas del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en Subang Jaya, Malasia, el 3 de marzo de 2024. (Foto: AFP/VNA)

Malasia autoriza la reanudación de la búsqueda del MH370

El gobierno de Malasia acordó los términos y condiciones de un acuerdo con la empresa de exploración Ocean Infinity para reanudar la búsqueda de los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, según declaró el ministro de Transporte, Anthony Loke.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

ASEAN avanza hacia una agricultura sostenible

Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y socios para el desarrollo lanzaron oficialmente las Directrices de Política de la ASEAN sobre la Transición Agroecológica, lo que marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de los sistemas alimentarios sostenibles y resilientes en la región.

Vietnam amplía colaboración con Hungría

Vietnam amplía colaboración con Hungría

El primer ministro Pham Minh Chinh ofreció una recepción al ministro de Asuntos Exteriores y Comercio húngaro, Szijjártó Péter, quien realizó una visita oficial a Vietnam los días 18 y 19 de marzo.

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

La embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet, presidió hoy en Buenos Aires la reunión ordinaria del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Buenos Aires, en su carácter de presidenta rotatoria.

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra. (Fuente: Nation Thailand)

Tailandia celebrará Maha Songkran 2025 en todo el país durante el mes de abril

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, presidió una reunión con las principales agencias, incluidos los Ministerios de Turismo y Deportes y de Cultura, la Autoridad de Turismo de Tailandia y la Agencia de Cultura Creativa del país, para presentar los planes de la fiesta tradicional Maha Songkran 2025.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim (Foto: Bernama)

Malasia advierte sobre consecuencias de guerras comerciales y aranceles

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, advirtió que las guerras comerciales, los aranceles y las sanciones ya no son solo herramientas económicas, sino que se han convertido en armas en la lucha por el dominio, erosionando la confianza y socavando los cimientos de la cooperación internacional.

Foto de ilustración (Fuente: thai.news/news)

Transporte ferroviario de Tailandia impulsará la innovación

El Ferrocarril Estatal de Tailandia (SRT) y la Agencia de Investigación y Desarrollo de Tecnología Ferroviaria (RTRDA) se unirán para apoyar el desarrollo de innovaciones en el transporte ferroviario, contribuyendo así a impulsar la competitividad de esta industria y a reducir su dependencia de la tecnología importada.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan (Foto: https://www.nationthailand.com/)

Tailandia y UE aceleran las negociaciones del tratado de libre comercio

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

El embajador de Vietnam en Italia, Duong Hai Hung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam: un punto brillante en estrategia asiática de Italia

Vietnam es considerado un país con un gran potencial de crecimiento y es altamente valorado por Roma e Italia en sus estrategias para desarrollar asociaciones, según se destacó en una conferencia titulada “Encuentro de Asia” en Roma.

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Las autoridades de Singapur emitieron una advertencia sobre estafas que involucran manipulación digital impulsada por inteligencia artificial (IA), donde los estafadores usan medios sintéticos para hacerse pasar por ejecutivos de alto rango y engañar a los empleados para que transfieran fondos de la empresa.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el primer ministro singapurense, Lawrence Wong, en su reunión del 12 de marzo. (Foto: VNA)

Público singapurense elogia visita de líder partidista de Vietnam

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Singapur, del 11 al 13 de marzo, marcada por la elevación de los lazos bilaterales a una asociación estratégica integral, es ampliamente elogiada por la opinión pública como un hito histórico en los nexos binacionales y un sólido catalizador para una cooperación multisectorial más sustancial y efectiva.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el presidente indonesio y titular del Partido Movimiento Gran Indonesia (Gerindra), Prabowo Subianto, se reúnen con la prensa (Foto: VNA)

Visitas de líder partidista vietnamita a Indonesia y Singapur elevan posición del país en ASEAN

Las visitas del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Indonesia y Singapur coadyuvaron a la mejora de las relaciones con ambos países a una asociación estratégica integral, lo cual demuestra la política exterior proactiva y la integración internacional activa de Hanoi, dando énfasis a los lazos con los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).