Destacan amplio espacio de cooperación entre empresas vietnamitas y checas

El primer ministro Pham Minh Chinh destacó el amplio espacio de cooperación para el desarrollo entre las empresas e inversores de Vietnam y República Checa, al dirigirse al Foro Empresarial entre ambos países, efectuado hoy en Praga.

El primer ministro Pham Minh Chinh (centro) participa en el Foro Empresarial Vietnam-República Checa (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh (centro) participa en el Foro Empresarial Vietnam-República Checa (Foto: VNA)

Praga (VNA) - El primer ministro Pham Minh Chinh destacó el amplio espacio de cooperación para el desarrollo entre las empresas e inversores de Vietnam y República Checa, al dirigirse al Foro Empresarial entre ambos países, efectuado hoy en Praga.

En su intervención, el dirigente repasó el progreso continuo de los nexos de amistad tradicional y cooperación multifacética entre las dos naciones en los últimos 75 años.

Analizó la situación, dificultades, desafíos, oportunidades, ventajas y tendencias de desarrollo verde, diversificación y digitalización en el mundo, y dijo que para facilitar el desarrollo sostenible de las empresas, Vietnam considera el progreso económico como una tarea crucial, en pos de una economía independiente, autosuficiente y autónoma, asociada a una integración internacional proactiva, profunda, sustantiva y efectiva.

Vietnam está implementando tres avances estratégicos en materia de reforma institucional, infraestructura y desarrollo de recursos humanos, creando condiciones para que las empresas inviertan y hagan negocios de manera más efectiva en el país, continuó.

Actualmente, el país indochino promueve activamente la conexión de infraestructuras de transporte con República Checa, incluida la restauración de la línea ferroviaria y el establecimiento de vuelos directos entre ambas partes, resaltó.

Sugirió a las empresas de ambos lados que cooperen y se conecten para seguir diversificando sus productos y cadenas de producción y suministro, especialmente en industrias emergentes como chips semiconductores, macrodatos, Internet de las cosas, computación en la nube, ciberseguridad y biomedicina; así como optimicen el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) y otros mecanismos de cooperación, en un esfuerzo por aumentar pronto el comercio bilateral a los cinco mil millones de dólares y el capital de inversión checo en la nación asiática a hasta tres mil millones de dólares en el futuro.

Manifestó la esperanza de que en el tiempo venidero, las actividades de inversión entre los dos países registren avances estratégicos, especialmente en áreas clave en las que ambas partes están interesadas y dan prioridad, como industria automotriz, infraestructura industrial, transporte y energía, renovando así los motores de crecimiento tradicionales y promoviendo los nuevos.

Exhortó a las firmas vietnamitas y checas a conectarse entre sí y a las dos economías en comercio e inversión, sobre la base de beneficios armonizados, riesgos compartidos, contribuyendo a desarrollar los lazos bilaterales de manera profunda, sustantiva y efectiva.

Actualmente, República Checa es el principal socio comercial de Vietnam en Europa Central y Oriental, mientras que el país indochino deviene su socio más importante en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El valor del trasiego mercantil bilateral alcanzó alrededor de dos mil millones de dólares en 2024. República Checa cuenta con 41 proyectos de inversión en Vietnam, con un capital total de 91 millones de dólares, centrándose en los renglones de energía, locomotoras y vagones, autobuses, trenes eléctricos, maquinaria agrícola y equipos de riego.

Después del foro, Minh Chinh presenció la firma del acuerdo de colaboración en formación y actuación musical entre la Academia Nacional de Música de Vietnam y la Orquesta Sinfónica Bohemia de Praga; y el de cooperación estratégica entre el Club de Policía de Hanoi y el Club Slavia Praga para la formación de futbolistas jóvenes, el intercambio de conocimientos técnicos y la organización de partidos amistosos internacionales./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.