Destacan amplio espacio de cooperación entre empresas vietnamitas y checas

El primer ministro Pham Minh Chinh destacó el amplio espacio de cooperación para el desarrollo entre las empresas e inversores de Vietnam y República Checa, al dirigirse al Foro Empresarial entre ambos países, efectuado hoy en Praga.

El primer ministro Pham Minh Chinh (centro) participa en el Foro Empresarial Vietnam-República Checa (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh (centro) participa en el Foro Empresarial Vietnam-República Checa (Foto: VNA)

Praga (VNA) - El primer ministro Pham Minh Chinh destacó el amplio espacio de cooperación para el desarrollo entre las empresas e inversores de Vietnam y República Checa, al dirigirse al Foro Empresarial entre ambos países, efectuado hoy en Praga.

En su intervención, el dirigente repasó el progreso continuo de los nexos de amistad tradicional y cooperación multifacética entre las dos naciones en los últimos 75 años.

Analizó la situación, dificultades, desafíos, oportunidades, ventajas y tendencias de desarrollo verde, diversificación y digitalización en el mundo, y dijo que para facilitar el desarrollo sostenible de las empresas, Vietnam considera el progreso económico como una tarea crucial, en pos de una economía independiente, autosuficiente y autónoma, asociada a una integración internacional proactiva, profunda, sustantiva y efectiva.

Vietnam está implementando tres avances estratégicos en materia de reforma institucional, infraestructura y desarrollo de recursos humanos, creando condiciones para que las empresas inviertan y hagan negocios de manera más efectiva en el país, continuó.

Actualmente, el país indochino promueve activamente la conexión de infraestructuras de transporte con República Checa, incluida la restauración de la línea ferroviaria y el establecimiento de vuelos directos entre ambas partes, resaltó.

Sugirió a las empresas de ambos lados que cooperen y se conecten para seguir diversificando sus productos y cadenas de producción y suministro, especialmente en industrias emergentes como chips semiconductores, macrodatos, Internet de las cosas, computación en la nube, ciberseguridad y biomedicina; así como optimicen el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) y otros mecanismos de cooperación, en un esfuerzo por aumentar pronto el comercio bilateral a los cinco mil millones de dólares y el capital de inversión checo en la nación asiática a hasta tres mil millones de dólares en el futuro.

Manifestó la esperanza de que en el tiempo venidero, las actividades de inversión entre los dos países registren avances estratégicos, especialmente en áreas clave en las que ambas partes están interesadas y dan prioridad, como industria automotriz, infraestructura industrial, transporte y energía, renovando así los motores de crecimiento tradicionales y promoviendo los nuevos.

Exhortó a las firmas vietnamitas y checas a conectarse entre sí y a las dos economías en comercio e inversión, sobre la base de beneficios armonizados, riesgos compartidos, contribuyendo a desarrollar los lazos bilaterales de manera profunda, sustantiva y efectiva.

Actualmente, República Checa es el principal socio comercial de Vietnam en Europa Central y Oriental, mientras que el país indochino deviene su socio más importante en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El valor del trasiego mercantil bilateral alcanzó alrededor de dos mil millones de dólares en 2024. República Checa cuenta con 41 proyectos de inversión en Vietnam, con un capital total de 91 millones de dólares, centrándose en los renglones de energía, locomotoras y vagones, autobuses, trenes eléctricos, maquinaria agrícola y equipos de riego.

Después del foro, Minh Chinh presenció la firma del acuerdo de colaboración en formación y actuación musical entre la Academia Nacional de Música de Vietnam y la Orquesta Sinfónica Bohemia de Praga; y el de cooperación estratégica entre el Club de Policía de Hanoi y el Club Slavia Praga para la formación de futbolistas jóvenes, el intercambio de conocimientos técnicos y la organización de partidos amistosos internacionales./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.