Destacan aportes de ONG al desarrollo vietnamita

El vicepremier y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, destacó los aportes de las organizaciones no gubernamentales (ONGs) durante la última década al desarrollo socioeconómico nacional, con los cuales Vietnam cumplió con antecedencia los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.
El vicepremier y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, destacó losaportes de las organizaciones no gubernamentales (ONGs) durante laúltima década al desarrollo socioeconómico nacional, con los cualesVietnam cumplió con antecedencia los Objetivos de Desarrollo del Mileniode la ONU.

Al intervenir en la terceraConferencia Internacional sobre la colaboración entre Vietnam y las(ONG) extranjeras, inaugurada hoy en Hanoi, Binh Minh abogó por elfomento de la colaboración y el apoyo de las ONGs a Vietnam tras afirmarque el Gobierno continuará creando las condiciones favorables ymejorando el entorno legal para las actividades de respaldo de esasentidades.

Según el subjefe del gobierno, elevento se centra en intercambiar informaciones sobre las prioridades ydemandas del país indochino para el desarrollo socioeconómico en elperíodo 2013-2017 y buscar medidas de cooperación para el futuro.

A su vez, Marko Lovrekovic, director del Centrode Información de las ONGs, elogió los avances vietnamitas en lareducción de la pobreza y la erradicación del hambre.

Durante la última década, Vietnam estableció relaciones con más de950 ONGs, que implementaron unos 28 mil programas por cerca de dos mil400 millones de dólares.

Las ONGs concentransus actividades en proyectos de desarrollo, salud, educación, asuntossociales y medio ambiente, desplegados en 63 provincias y ciudades,ministerios, sectores y organizaciones populares, como contribución paramejorar las condiciones de la vida de la población local.

En el marco del evento, se organizarán ocho simposios temáticos sobrela salud, educación, desarrollo socio- económico, reducción de lapobreza, capacitación de personal y creación de puestos de trabajo,cuestiones sociales, consecuencias de los bombardeos en la guerrapasada, problemas relacionados con el Agente Naranja/ Dioxina y susvíctimas, protección ambiental y enfrentamiento al cambio climático.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.