Destacan desempeño de Auditoría Estatal de Vietnam

El auditor general de Vietnam, Ho Duc Phoc, destacó la contribución de ese sector al desarrollo nacional, así como a la elevación de la postura del país en la arena internacional.
Destacan desempeño de Auditoría Estatal de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA) - El auditor general de Vietnam, Ho Duc Phoc, destacó la contribución de ese sector al desarrollo nacional, así como a la elevación de la postura del país en la arena internacional.

Desde su establecimiento en 1994, la Auditoría Estatal propuso a las autoridades competentes sanciones financieras valoradas en su totalidad en más de 15 mil millones de dólares, sostuvo Duc Phoc durante un entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en vísperas del XIV Congreso de la Organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores de Asia (ASOSAI).

Subrayó también que en los últimos años, las sanciones propuestas de esa entidad fueron cumplidas de forma cada vez más seria, precisando que en 2015 el 64,3 por ciento de las recomendaciones se materializaron; en 2016, un 75,6 por ciento, y el año pasado, un 78,2 por ciento.

La Auditoría Estatal ofreció de manera oportuna informaciones y propuestas importantes al servicio de la planificación del presupuesto nacional, la asignación de las inversiones públicas y la selección de los proyectos clave del país, sostuvo el alto funcionario.

El sector actuó con dinamismo en el asesoramiento al gobierno y a los organismos de administración, hecho que -observó- contribuyó importantemente al incremento de la eficiencia del uso de las finanzas públicas, el control de la inflación y el mantenimiento de la estabilidad eocnómica.

De acuerdo con Duc Phoc, la Auditoría Estatal detectó las insuficiencias en la gestión y el uso de los bienes estatales y propuso a las entidades inspeccionadas soluciones para fortalecer la disciplina y la transparencia financieras.

Además, añadió, el ente propuso modificar y anular centenares de documentos innecesarios u obsoletos, a fin de prevenir el desperdicio del presupuesto estatal.

Esas propuestas contribuyeron de forma fundamental a la garantía de la transparencia de la gestión de los bienes públicos y a fortalecimiento del sector financiero, así como a la lucha contra la corrupción y el despilfarro, aseguró.

Al referirse a los objetivos trazados para 2020, Duc Phoc afirmó que la Auditoría Estatal seguirá cumpliendo las resoluciones del Partido Comunista y políticas y leyes del Estado.

Subrayó también la necesidad de garantizar el liderazgo del Partido, el Parlamento y el gobierno, de manera que las actividades de la auditoría se mantengan acertadas y sirvan mejor para el desarrollo socioeconómico.

El sector continuará trabajando para perfeccionar el marco legal, los estándares y la reglamentación sobre sus operaciones, a la vez que mejorará la calidad de los funcionarios.

Por otro lado, destacó, la Auditoría Estatal seguirá contribuyendo a la integración global del país, mediante el incremento de la cooperación con socios en el mundo.

En el horizonte visible, la entidad se compromete a cumplir excelentemente el papel de presidente de la ASOSAI del mandato 2018-2021, aseguró.

Hasta el momento 32 entidades fiscalizadoras superiores y organizaciones internacionales confirmaron su asistencia al XIV Congreso de la ASOSAI, que tendrá lugar del 19 al 22 de septiembre en esta capital.

“Auditoría ambiental para el desarrollo sostenible" será el tema principal del evento, el cual refleja los compromisos, esfuerzos y contribuciones prácticas de la ASOSAI para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU), en general, y resolver los desafíos ambientales globales, en particular.

Los miembros de ASOSAI analizarán en esa ocasión los desafíos, las experiencias y las soluciones para cumplir de manera efectiva su función auditora ambiental.

También se emitirá la Declaración de Hanoi, resaltando los resultados de trabajo y los compromisos de la ASOSAI con los objetivos de desarrollo para el período 2016-2021.

Creada en 1979 con 11 miembros iníciales, la ASOSAI constituye uno de los órganos regionales de la INTOSAI (Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores) y cuenta en la actualidad con 46 integrantes.
El Congreso de ASOSAI se lleva a cabo cada tres años.

Vietnam, miembro de ASOSAI desde enero de 1997, fue elegido en su XI Congreso para integrar el Comité Ejecutivo de esa organización (mandato 2009-2012). Esa reunión tuvo lugar del 12 al 15 de octubre de 2009 en Pakistán. –VNA  

VNA

Ver más

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.