Destacan en Argentina legado del presidente Ho Chi Minh

Las excepcionales contribuciones del presidente Ho Chi Minh a la causa de la liberación de los pueblos oprimidos en el mundo, así como su diáfana moral revolucionaria, fueron destacadas en una charla efectuada hoy en Buenos Aires.
Las excepcionales contribuciones delpresidente Ho Chi Minh a la causa de la liberación de los pueblosoprimidos en el mundo, así como su diáfana moral revolucionaria, fuerondestacadas en una charla efectuada hoy en Buenos Aires.

Personalidades académicas e intelectuales argentinos, entre otros,participaron en la mesa redonda, organizada por la embajada de Viet Namy el Instituto de Cultura Argentino- Vietnamita (ICAV) en ocasión del40 aniversario del fallecimiento del líder vietnamita y cumplimiento desu Testamento.

Al inaugurar el evento, el embajador de Viet Nam, Thai Van Lung, loconsideró como un foro para que los amigos vietnamitas y argentinosintercambien opiniones y reflexiones sobre la vida, la obra y elejemplo de Ho Chi Minh, símbolo mundial de la libertad e independencia.

En su ponencia, Poldi Sosa Schmidt, presidenta del ICAV repasó elambiente de desarrollo personal y el camino de lucha revolucionaria delPadre de la Patria vietnamita – llamado cariñosamente por su pueblocomo Tío Ho- y destacó que la moral de Ho Chi Minh fue la motivaciónfundamental que le permitió dejar un legado extraordinario para supueblo y el mundo.

A su vez, la presidenta de honor del Partido Comunista de Argentina,Fanny Edelman, honró al creador del Partido Comunista de Viet Nam,quien al aplicar con creatividad las tesis marxistas leninistas condujola lucha por la libertad y reunificación de su país a la victoriafinal.

La veterana militante recordó sus emocionantes visitas a Viet Nam enlos años 70, con las cuales vio de cerca la lucha que puso de relievelos valores políticos y humanos de un pueblo humilde que escribió consu sangre una de las más grandes hazañas de la historia contemporánea.

Al interpretar los valores del Tío Ho en sus testamentos sobre launidad, los jóvenes, la conjugación entre el desarrollo económico y elcultural y la amistad internacional, el abogado Rodolfo Caffero Kramer,presidente del Club Alemán, reafirmó que cada vietnamita lleva en sucorazón aquella antorcha y luz que encendió Ho Chi Minh en esehistórico legado.

Por su parte, el vicepresidente del Instituto de PlaneamientoEstratégico (IPE) de Argentina, Pascual Albanese, enfatizó la poderosainfluencia de la figura de Ho Chi Minh. “Viet Nam de hoy constituye ellegítimo heredero del histórico legado de Ho Chi Minh”, afirmó.

Para toda una generación argentina a fines de los años 60 y principiosde los 70, la palabra Viet Nam, más que nombre de un país, fue elsímbolo de la dignidad de un pueblo, gracias a la lucha por laliberación nacional encabezada por el Tío Ho, añadió.

El profesor y doctor en historia Pablo Pozzi, de la Universidad deBuenos Aires, quien se consideró parte de la denominada “Generación deViet Nam”, destacó lo claro y lo dialéctico de las conocidas obras derevolucionarios del país indochino como Truong Chinh, Le Duan, VoNguyen Giap, y sobre todo, de Ho Chi Minh.

El Tío Ho es la expresión más clara de la revolución vietnamita ymundial, y como tal transformó la historia, aseveró y agregó que apesar de su muerte hace cuatro décadas, vive en cada persona que leduele la opresión del ser humano.

Por su parte, la ponencia de la profesora de historia Ema Burmester, dela Universidad Nacional de Mar del Plata, exaltó la prioridad de laeducación en el pensamiento de Ho Chi Minh, base de los éxitos actualesde la enseñanza en el país del Sudeste de Asia.

Un documental sobre la vida y obra de Ho Chi Minh fue proyectadodurante el encuentro, cuyos panelistas -incluidos destacados profesoresde la capitalina Universidad de Belgrano- analizaron además lainfluencia del Tío Ho en la literatura, el arte y la vida cotidiana delos vietnamitas, así como su papel impulsor de los derechos humanos./.

Ver más

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.