Destacan en Vietnam necesidad de inversión privada en crecimiento verde

Para alcanzar la meta de elevar el tamaño de la economía verde desde 6,7 mil millones de dólares en 2020 a 300 mil millones para 2050, Vietnam necesita soluciones de avances, especialmente el acompañamiento del sector privado.
Destacan en Vietnam necesidad de inversión privada en crecimiento verde ảnh 1Nhập mô tả cho ảnh
Hanoi (VNA)- Paraalcanzar la meta de elevar el tamaño de la economía verde desde 6,7 milmillones de dólares en 2020 a 300 mil millones para 2050, Vietnam necesitasoluciones de avances, especialmente el acompañamiento del sector privado.

Según los expertos, Vietnamdebe implementar el doble objetivo: mantener un crecimiento del ProductoInterno Bruto (PIB) en 6-7 por ciento por año y universalizar la tecnologíaverde en las actividades económicas.

Thomas Jacobs, directornacional de la Corporación Financiera Internacional (IFC), citó un informeclimático sobre Vietnam del Banco Mundial señalando que el país indochinonecesita, desde ahora hasta 2040, 368 mil millones de dólares para superar losimpactos del cambio climático, cumpliendo su compromiso de reducción de emisiónneta.

Para movilizar esteimportante recurso, el Gobierno de Vietnam debe superar algunas barrerasbásicas, como ambiente institucional y legal para que el sector privadoinvierta en las principales áreas emisoras, como energía, transporte yagricultura, señaló.
Destacan en Vietnam necesidad de inversión privada en crecimiento verde ảnh 2Cosecha de pasto para alimentar a las vacas lecheras en la empresa TH True Milk (Fuente: qdnd.vn)


En particular, es importantetener un contrato de compra de energía a estándar internacional con el fin deatraer a inversores extranjeras, opinó.

Dau Anh Tuan, subsecretariogeneral y jefe del Departamento legal de la Cámara de Comercio e Industria deVietnam (VCCI), consideró que las empresas nacionales son inconscientes con suresponsabilidad de protección ambiental.

Solo el 31,8 por ciento delas empresas privadas comprenden claramente las regulaciones ambientales. Hastael 91 por ciento considera la protección del medio ambiente como responsabilidad del gobierno local.

Por eso, dijo, VCCI propusofortalecer la participación de la comunidad empresarial en la elaboración yperfeccionamiento del sistema legal y ejecución de la ley, regulaciones demedio ambiente, economía verde y desarrollo sostenible.

En paralelo, resulta necesariotener políticas de estímulo y prioridad para que las empresas inviertan enla alta tecnología y tecnología limpia.

Tran Nhu Tung,vicepresidente de  la Asociación deConfecciones y Textiles de Vietnam, sugirió reducir dos por ciento del impuestode renta empresarial para responder a los criterios verdes.

VCCI ha publicado el Índiceverde provincial en 2023 para acelerar el proceso de transformación verde delas localidades. /.
VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.