Durante dos días de trabajo muy intensos, con más de 30actividades, la participación del dirigente en el FEM-54 logró todos los objetivosfijados, dejando su impronta y difundiendo con fuerza la imagen de un Vietnamdotado de nuevo potencial, posición y prestigio, dijo el funcionario a laprensa.
En primer lugar, los líderes de países y organizacionesinternacionales valoraron altamente el pensamiento, la visión y las soluciones deVietnam, compartidas por el Primer Ministro, sobre el impulso de la solidaridadinternacional, el multilateralismo, la construcción de la confianzaestratégica, el equilibrio de intereses y la promoción de un enfoque global yunido, subrayó.
En segundo lugar, las declaraciones del Primer Ministrotransmitieron mensajes claros sobre el desarrollo dinámico, la renovación y elatractivo destino de inversión de Vietnam para las empresas globales, continuó,y agregó que el país indochino ha creado nuevos cambios en la cooperación parala inversión extranjera de alta calidad.
En tercer lugar, Vietnam aprovechó el foro para captarnuevas ideas y pensamientos de cooperación y las nuevas tendencias en laeconomía global, apuntó, al resaltar que los líderes pusieron énfasis enconstruir confianza estratégica y promover un enfoque equilibrado entrecooperación y competencia para abordar los desafíos globales actuales.
El Primer Ministro también mantuvo más de 20 reunionescon líderes de países, organizaciones internacionales y empresas grandes para estrecharaún más los nexos con socios en muchos sectores, tales como economía, comercio,inversión, ciencia, tecnología, transformación digital, transición verde, saludy propiedad intelectual.
Después del FEM-54 en Davos, las visitas oficiales delPrimer Ministro a Hungría y Rumania igual fueron exitosas en todos losaspectos, indicó Thanh Son.
Los viajes a dichos países tenían como objetivocontinuar implementando firmemente la política exterior del XIII CongresoNacional del Partido Comunista de Vietnam, que incluye dar prioridad alfortalecimiento y profundización de las relaciones con socios integrales ytradicionales, contribuyendo a la mejora de la confianza política y lapromoción de vínculos con dos países amigos de Europa Central y del Este entodos los campos, aseveró.
Refiriéndose a la cálida y sincera bienvenida brindada alPrimer Ministro, así como a sus múltiples reuniones en esos dos países, inclusocon las comunidades locales de coterráneos, el jefe de la diplomacia vietnamitaenfatizó que los dirigentes húngaros y rumanos describieron a Vietnam como un socioimportante en la región de Asia - Pacífico y desearon profundizar y hacer másefectivas y sustantivas las relaciones bilaterales; y aumentar la coordinaciónpara abordar conjuntamente los desafíos globales.
Las autoridades húngaras y rumanas acordaron apoyar laimplementación cabal y efectiva del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam yla Unión Europea (EVFTA), así como alentar a otros países miembros de la agrupacióna ratificar el Tratado de Protección de Inversión con Vietnam (EVIPA) y apromover la Comisión Europea para retirar la "tarjeta amarilla" impuestaa los productos pesqueros de la nación asiática.
Se firmaron una serie de documentos de colaboración en manteriade seguridad, diplomacia, economía, cultura, asuntos laborales, agricultura,información y comunicación, así como cooperación descentralizada entre Vietnamy los dos países. Un punto destacado de la visita fue la cooperación eneducación y formación con la rúbrica de casi 30 acuerdos entre universidadesvietnamitas e instituciones de formación húngaras y rumanas.
El premier vietnamita también discutió con los lídereshúngaros y rumanos temas regionales e internacionales de interés común,coincidiendo en la importancia de resolver disputas por medios pacíficos,basados en el respeto al derecho internacional.
Las visitas oficiales del premier a Hungría yRumania fortalecieron la confianza política y promovieron de manera integral lacooperación en el ámbito bilateral en la nueva etapa de desarrollo, al serviciode los intereses nacionales de seguridad y desarrollo, así como la paz, laestabilidad, la cooperación y el desarrollo tanto en la región como en el mundo,concluyó Thanh Son./.