Destacan oportunidades para participación de empresas vietnamitas en cadenas de suministro

A pesar de enfrentar muchas dificultades, las actividades de importación y exportación siguen sobresaliendo en el panorama de recuperación económica de Vietnam, por lo que con una buena estrategia, las empresas nacionales podrán participar más profunda y perdurablemente en las cadenas de suministro, según expertos.
Destacan oportunidades para participación de empresas vietnamitas en cadenas de suministro ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- A pesar de enfrentar muchas dificultades, las actividades de importación y exportación siguen sobresaliendo en el panorama de recuperación económica de Vietnam, por lo que con una buena estrategia, las empresas nacionales podrán participar más profunda y perdurablemente en las cadenas de suministro, según expertos.

Tran Phu Lu, subdirector del Centro de Promoción de Comercio e Inversión de Ciudad Ho Chi Minh (ITPC), dijo que en 2022, la economía de Vietnam creció de manera impresionante, además de tener una recuperación más rápida de lo esperado en los sectores de manufactura, servicios y consumo interno, las exportaciones también constituyeron un gran motor impulsor del desarrollo.

En 2023, se pronostica que las dificultades en la economía y el comercio mundial persistirán hasta principios del año, y el crecimiento de las exportaciones de Vietnam dependerá de la inflación, las medidas preventivas contra la pandemia de los grandes países, así como la situación económica en los principales mercados receptores, señaló, pero aseveró que se trata también de una nueva oportunidad para que las empresas nacionales continúen manteniendo el ritmo de las ventas al exterior y aprovechen efectivamente las ventajas existentes.

En concreto, las firmas vietnamitas disfrutan de reducciones arancelarias preferenciales de los acuerdos de libre comercio que el país ha firmado, especialmente los tratados de nueva generación, detalló.

Por otro lado, muchos productos nacionales han mejorado gradualmente la calidad y la reputación, particularmente bienes agroforestales, pesqueros, textiles y electrónicos, calzado, teléfonos y componentes, artículos que representan una gran proporción en la estructura de los envíos al extranjero, apuntó.

La estructura de las exportaciones de Vietnam también va desviando de materias primas a productos procesados y manufacturados con alto valor agregado, sostuvo y recomendó a las compañías aprovechar bien esta oportunidad para seguir ampliando los mercados de venta y aumentar sus ingresos.

Destacan oportunidades para participación de empresas vietnamitas en cadenas de suministro ảnh 2Se trata de una nueva oportunidad para que las empresas nacionales continúen manteniendo el ritmo de las ventas al exterior (Foto: VNA)

Alex Tatsis, jefe de la sección económica del Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Ho Chi Minh, subrayó que su país valora la adaptabilidad de la cadena de suministro y, a lo largo de los años, Vietnam deviene uno de los países más beneficiados del desplazamiento de los negocios fuera de China.

Actualmente, Vietnam es el décimo mayor socio comercial de Estados Unidos en el mundo y un nodo importante en la cadena de suministro de bienes esenciales para la economía del país norteamericano, desde semiconductores para la producción de teléfonos y automóviles hasta paneles solares para impulsar la revolución de las energías limpias y la adaptación al cambio climático, destacó el diplomático.

Los eslabones de la cadena de suministro de Estados Unidos con Vietnam no solo son unidireccionales, sino que avanzan cada vez más hacia el equilibrio, resaltó, y explicó que el país indochino también compra chips de computadoras, madera dura, algodón y pienso de su nación para usarlos como materia prima para la producción de semiconductores, muebles, prendas de vestir y mariscos.

El comercio bilateral ayuda a Vietnam a desarrollar su economía y exportar a mercados de todo el mundo, patentizó, y enfatizó que Estados Unidos presta especial atención a la inversión para ayudar al país del Sudeste Asiático a fortalecer su papel en la cadena de suministro global a largo plazo.

Específicamente, Estados Unidos creará condiciones favorables para aumentar el comercio y la competitividad del sector privado en Vietnam, ayudando a las pequeñas y medianas empresas a mejorar su capacidad de producción, acceder a recursos financieros y acelerar la transformación digital, señaló./.

VNA

Ver más

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.