Destacan oportunidades para participación de empresas vietnamitas en cadenas de suministro

A pesar de enfrentar muchas dificultades, las actividades de importación y exportación siguen sobresaliendo en el panorama de recuperación económica de Vietnam, por lo que con una buena estrategia, las empresas nacionales podrán participar más profunda y perdurablemente en las cadenas de suministro, según expertos.
Destacan oportunidades para participación de empresas vietnamitas en cadenas de suministro ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- A pesar de enfrentar muchas dificultades, las actividades de importación y exportación siguen sobresaliendo en el panorama de recuperación económica de Vietnam, por lo que con una buena estrategia, las empresas nacionales podrán participar más profunda y perdurablemente en las cadenas de suministro, según expertos.

Tran Phu Lu, subdirector del Centro de Promoción de Comercio e Inversión de Ciudad Ho Chi Minh (ITPC), dijo que en 2022, la economía de Vietnam creció de manera impresionante, además de tener una recuperación más rápida de lo esperado en los sectores de manufactura, servicios y consumo interno, las exportaciones también constituyeron un gran motor impulsor del desarrollo.

En 2023, se pronostica que las dificultades en la economía y el comercio mundial persistirán hasta principios del año, y el crecimiento de las exportaciones de Vietnam dependerá de la inflación, las medidas preventivas contra la pandemia de los grandes países, así como la situación económica en los principales mercados receptores, señaló, pero aseveró que se trata también de una nueva oportunidad para que las empresas nacionales continúen manteniendo el ritmo de las ventas al exterior y aprovechen efectivamente las ventajas existentes.

En concreto, las firmas vietnamitas disfrutan de reducciones arancelarias preferenciales de los acuerdos de libre comercio que el país ha firmado, especialmente los tratados de nueva generación, detalló.

Por otro lado, muchos productos nacionales han mejorado gradualmente la calidad y la reputación, particularmente bienes agroforestales, pesqueros, textiles y electrónicos, calzado, teléfonos y componentes, artículos que representan una gran proporción en la estructura de los envíos al extranjero, apuntó.

La estructura de las exportaciones de Vietnam también va desviando de materias primas a productos procesados y manufacturados con alto valor agregado, sostuvo y recomendó a las compañías aprovechar bien esta oportunidad para seguir ampliando los mercados de venta y aumentar sus ingresos.

Destacan oportunidades para participación de empresas vietnamitas en cadenas de suministro ảnh 2Se trata de una nueva oportunidad para que las empresas nacionales continúen manteniendo el ritmo de las ventas al exterior (Foto: VNA)

Alex Tatsis, jefe de la sección económica del Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Ho Chi Minh, subrayó que su país valora la adaptabilidad de la cadena de suministro y, a lo largo de los años, Vietnam deviene uno de los países más beneficiados del desplazamiento de los negocios fuera de China.

Actualmente, Vietnam es el décimo mayor socio comercial de Estados Unidos en el mundo y un nodo importante en la cadena de suministro de bienes esenciales para la economía del país norteamericano, desde semiconductores para la producción de teléfonos y automóviles hasta paneles solares para impulsar la revolución de las energías limpias y la adaptación al cambio climático, destacó el diplomático.

Los eslabones de la cadena de suministro de Estados Unidos con Vietnam no solo son unidireccionales, sino que avanzan cada vez más hacia el equilibrio, resaltó, y explicó que el país indochino también compra chips de computadoras, madera dura, algodón y pienso de su nación para usarlos como materia prima para la producción de semiconductores, muebles, prendas de vestir y mariscos.

El comercio bilateral ayuda a Vietnam a desarrollar su economía y exportar a mercados de todo el mundo, patentizó, y enfatizó que Estados Unidos presta especial atención a la inversión para ayudar al país del Sudeste Asiático a fortalecer su papel en la cadena de suministro global a largo plazo.

Específicamente, Estados Unidos creará condiciones favorables para aumentar el comercio y la competitividad del sector privado en Vietnam, ayudando a las pequeñas y medianas empresas a mejorar su capacidad de producción, acceder a recursos financieros y acelerar la transformación digital, señaló./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.