Destacan potencialidades de cooperación entre empresas vietnamitas y cubanas

Las potencialidades de cooperación entre Ciudad Ho Chi Minh y Cuba son enormes, especialmente en las áreas del comercio y la inversión, coincidieron en valorar expertos en un seminario empresarial, efectuado hoy en esta urbe sureña.

CiudadHo Chi Minh (VNA)- Las potencialidades de cooperación entre Ciudad HoChi Minh y Cuba son enormes, especialmente en las áreas del comercio y lainversión, coincidieron en valorar expertos en un seminario empresarial,efectuado hoy en esta urbe sureña.

Destacan potencialidades de cooperación entre empresas vietnamitas y cubanas ảnh 1Presentación de productos de los dos países en el evento (Fuente: VNA)

Elevento fue organizado por el Centro de Promoción de Inversiones y Comercio deCiudad Ho Chi Minh (ITPC), en colaboración con el Consulado de Cuba en estametrópolis.

Alintervenir en el encuentro, Omar de Jesús Fernández Jiménez, secretario generalde la Cámara de Comercio de Cuba, apuntó que el gobierno del país isleñoimplementa actualmente las reformas económicas, con políticas más abiertas.

Asimismo,hizo hincapié en la intención de La Habana de impulsar el comercio de losproductos potenciales, como servicios médicos intensivos, alimentosfuncionales, agricultura de alta tecnología, y turismo.

Enese sentido, destacó que Vietnam, en general, y Ciudad Ho Chi Minh, enparticular, poseen grandes ventajas para colaborar con la nación caribeña en sectorescomo la salud, farmacia, biología, agricultura, telecomunicaciones, producciónde alimentos, confecciones textiles, y calzado.

Almismo tiempo, manifestó la intención del gobierno cubano de aumentar lasimportaciones de productos de la urbe vietnamita, como alimentosprocesados, prendas de vestir, y bienes de consumo. 

Por otro lado, Indira López Arguelles, cónsul cubana en Ciudad Ho Chi Minh,observó algunos obstáculos para el desarrollo de las relaciones económicas ycomerciales entre los dos países, tales como la lejanía geográfica y diferenciasen la cultura empresarial.

A pesar de esas dificultades, se reportó en los últimos años un aumento de lasactividades comerciales bilaterales, así como de la diversificación de losproductos de importación y exportación de ambos países, señaló.

Vietnam es actualmente el segundo socio comercial de Cuba en la regiónAsia-Pacífico, y es, además, uno de los más importantes inversores asiáticos enla nación caribeña, subrayó.

Según la cónsul, se destaca en La Habana la operación de varias compañíasvietnamitas, como Thai Binh, Viglacera, Hanel y Tin Thanh, en los sectores deconstrucción, turismo y energía renovable.

Mientras tanto, el director de ITPC, Pham Thiet Hoa, enfatizó que sobre la basede las buenas relaciones entre Vietnam y Cuba, se intensificaron en los últimosaños las relaciones de cooperación entre localidades de ambos países.

Al mismo tiempo, se incrementó el número de compañías de Ciudad Ho Chi Minh interesadasen el estudio de oportunidades de inversión y negocios en Cuba, agregó. 

Además, manifestó la convicción de que el Acuerdo Comercial entre Vietnam yCuba, firmado el 9 de noviembre del pasado año, motivará a las comunidadesempresariales de ambas partes a fomentar el intercambio bilateral,  a un mejoramiento de la eficiencia de lacooperación económica, así como a elevar las relaciones amistosas entre las dosnaciones. - VNA

source

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.