Destacan recuperación de economía de la ASEAN

La economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se ha recuperado en el primer semestre de 2022, a pesar de los desarrollos complicados e impredecibles de la situación regional y mundial, según un artículo de la revista de análisis y noticias Eurasia Review.
Destacan recuperación de economía de la ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)

Nueva York (VNA) La economía dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se ha recuperado en elprimer semestre de 2022, a pesar de los desarrollos complicados e impredeciblesde la situación regional y mundial, según un artículo de la revista de análisisy noticias Eurasia Review.

El artículo, que cita datos del BancoMundial, pronostica que el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, Filipinas yMalasia aumentará más de un seis por ciento, mientras Indonesia y Camboyaregistrarán un incremento de cinco por ciento y Singapur, Tailandia, Laos y Myanmar crecerán alrededor de tres por ciento.

Tales resultados se deben a las fuertesexportaciones, la recuperación de las demandas internas e inversión, eldesarrollo urbano en toda la región y la reanudación del turismo luego dellevantamiento de las restricciones de viaje, entre otros, señaló.

El autor del artículo dijo que elcomercio y la inversión intrarregionales han aumentado considerablemente, lo cual deviene un factor que protege en parte a la ASEAN contra la recesión económicamundial.

A corto plazo, la ASEAN aún tiene unazona de amortiguamiento para hacer frente a cualquier recesión internacionalque se avecina. La mayoría de los analistas económicos creen que el bloqueseguirá avanzando en el próximo año.

Sin embargo, algunos países de la ASEANtodavía enfrentan problemas latentes. Aunque las exportaciones están creciendorápidamente en Indonesia, Malasia y Vietnam, una desaceleración económicainternacional podría frenar la demanda en el campo a finales de este año yhasta 2023.

Las monedas regionales se vendebilitadas y las deudas pública y privada aumentan, mientras el precio de laenergía muestra una subida galopante y la inflación. Según especialistas, la “burbuja” inmobiliaria podría estallar.

La recuperación económica de la ASEAN haprovocado una escasez crónica de mano de obra en Singapur, Malasia e inclusoTailandia. Esto también podría impedir el crecimiento potencial de los sectoresde la construcción y la manufactura si no se abordan.

Los desafíos futuros para la agrupaciónserán controlar la deuda y la inflación, hacer frente al menor aumento de lasexportaciones e inversiones extranjeras y lidiar con la situación del tipo decambio que se erosiona, entre otros./.

VNA

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.