Destructor de EE.UU. se acerca a arrecifes Fiery Cross en Mar del Este

La Marina estadounidense movilizó el martes el destructor de misiles guiados USS P. Lawrence a menos de 12 millas náuticas alrededor de los arrecifes Chu Thap (Fiery Cross), en el archipiélago Truong Sa (Spartlys) de Vietnam.

Hanoi (VNA)- La Marina estadounidense movilizó el martes el destructor de misiles guiados USS P. Lawrence a menos de 12 millas náuticas alrededor de los arrecifes Chu Thap (Fiery Cross), en el archipiélago Truong Sa (Spartlys) de Vietnam. 

Destructor de EE.UU. se acerca a arrecifes Fiery Cross en Mar del Este ảnh 1Buques de guerra de Estados Unidos en el Mar del Este (Fuente: VNA)

En la actualidad, China está realizando actividades de construcción ilegales en los arrecifes Chu Thap. 

Reuters citó a las palabras del portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Bill Urban, quien informó que la actividad de libre navegación del destructor tiene como objetivo “desafiar las proclamaciones marítimas excesivas de algunas partes reclamantes en el Mar del Este”. 

Añadió que esas reclamaciones excesivas son inconsistentes con la ley internacional, tales como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), porque restringen la libertad de navegación que gozan Estados Unidos y todos los demás estados. 

El vocero de la Cancillería vietnamita, Le Hai Binh, ha reiterado en varias ocasiones la soberanía indiscutible de su país sobre los archipiélagos Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa. 

Pese a la oposición y las preocupaciones de Hanoi y también de la comunidad internacional, Beijing sigue llevando a cabo diferentes actividades que no sólo violan seriamente la soberanía de Vietnam e impulsan la militarización en el Mar del Este, sino también amenazan la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad marítima y aérea en esas aguas. 

Subrayó que Vietnam ha declarado en varias ocasiones su posición de respetar la navegación inofensiva, que se realizan acorde con las normas relativas, especialmente la UNCLOS de 1982, en su zona marítima. 

Llamó a los países a contribuir activa y esencialmente al mantenimiento de la paz y la estabilidad en el Mar del Este y respetar los derechos internacionales.- VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.