Vietnam refuta argumentos de China sobre Mar del Este

El embajador vietnamita en Indonesia, Hoang Anh Tuan, refutó y calificó de sin fundamentos los argumentos del embajador chino en ASEAN, Xu Bu, sobre la soberanía de China en el Mar del Este.
Vietnam refuta argumentos de China sobre Mar del Este ảnh 1Foto satelital señala la construcción ilegal de China en los arrecifes Chu Thap (Fiery Cross) de Vietnam (Fuente: AFP)

Yakarta (VNA) – El embajador vietnamita en Indonesia, Hoang Anh Tuan, refutó y calificó de sin fundamentos los argumentos del embajador chino en ASEAN, Xu Bu, sobre la soberanía de China en el Mar del Este.

Xu Bu publicó en el periódico Yakarta Post un artículo titulado “Mantener la paz y estabilidad en el Mar del Este”, en el cual presentó diversos argumentos para respaldar la supuesta “soberanía” de China en esa zona y justificar una serie de actos de ese país en la región.

En el artículo “Evoluciones inquietantes en el Mar del Este”, divulgado recientemente en el mismo portal electrónico, Anh Tuan enfatizó que una vez completada la construcción de islas artificiales en los arrecifes que China ocupó ilegalmente en el archipiélago Truong Sa (Spratlys) de Vietnam, Beijing comenzó el 1 de enero los vuelos pilotos a los arrecifes vietnamitas Chu Thap (Fiery Cross).

Según el diplomático, este acto patentiza la intención de China de continuar su ocupación y dominación en un área crítica para el comercio en el Sudeste Asiático y el mundo.

Más allá, desde el 1 hasta el 8 de enero, China realizó 46 viajes aéreos en la Región de Información de Vuelos (FIR) de Vietnam, añadió.

Esas acciones no sólo violan la soberanía de Vietnam sino también infringen severamente regulaciones como la Convención de Chicago de 1944 sobre la Aviación Civil Internacional y sus anexos vinculados con las normas del aire, especialmente el Anexo 2 y el 11, amenazando así la seguridad de los vuelos internacionales en el área, y mostrando la posibilidad de que China esté preparado para dar la espalda a tales pactos globales, afirmó.

Los actos de Beijing contravienen su declaración de que la construcción de islas artificiales en el Mar del Este no afecta la libertad y la seguridad de la navegación marítima y aérea en la zona y que la paz y la estabilidad en esa zona son garantizadas, señaló.

La construcción y el fortalecimiento de islas artificiales de China en Truong Sa van en contra el espíritu de la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC), que se concentra en el mantenimiento del status quo y la prevención de actos que puedan complicar la situación, puntualizó.

Luego de evidenciar la soberanía indiscutible de Vietnam sobre Truong Sa y Hoang Sa (Paracels) y rechazar los argumentos “contrarios a la realidad” de China, Anh Tuan ofreció tres propuestas para que Beijing convierta palabras en acciones para “mantener la paz y la estabilidad en el Mar del Este”.

China debe poner fin inmediato a la construcción de islas artificiales en el área y a actos que cambien el status quo y militaricen el Mar del Este, comprometerse a mantener el status quo y cesar la instalación de su aeropuerto en Fiery Cross, ya que esta actividad amenaza la soberanía de Vietnam, la paz y la estabilidad en la región y la libertad de la navegación marítima y aérea en la zona, recalcó.

Además, Beijing debe cumplir cabalmente la DOC, cooperar positivamente con ASEAN para alcanzar lo más pronto posible un código al respecto (COC) y resolver las disputas sobre la base de las regulaciones internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

Se trata de tres pasos iníciales pero esenciales que pasarán por un largo camino para garantizar la paz, la estabilidad y seguridad para la región sudesteasiática, lo que por supuesto también sirve a los intereses a largo plazo de China, concluyó. – VNA

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.