Vietnam refuta argumentos de China sobre Mar del Este

El embajador vietnamita en Indonesia, Hoang Anh Tuan, refutó y calificó de sin fundamentos los argumentos del embajador chino en ASEAN, Xu Bu, sobre la soberanía de China en el Mar del Este.
Vietnam refuta argumentos de China sobre Mar del Este ảnh 1Foto satelital señala la construcción ilegal de China en los arrecifes Chu Thap (Fiery Cross) de Vietnam (Fuente: AFP)

Yakarta (VNA) – El embajador vietnamita en Indonesia, Hoang Anh Tuan, refutó y calificó de sin fundamentos los argumentos del embajador chino en ASEAN, Xu Bu, sobre la soberanía de China en el Mar del Este.

Xu Bu publicó en el periódico Yakarta Post un artículo titulado “Mantener la paz y estabilidad en el Mar del Este”, en el cual presentó diversos argumentos para respaldar la supuesta “soberanía” de China en esa zona y justificar una serie de actos de ese país en la región.

En el artículo “Evoluciones inquietantes en el Mar del Este”, divulgado recientemente en el mismo portal electrónico, Anh Tuan enfatizó que una vez completada la construcción de islas artificiales en los arrecifes que China ocupó ilegalmente en el archipiélago Truong Sa (Spratlys) de Vietnam, Beijing comenzó el 1 de enero los vuelos pilotos a los arrecifes vietnamitas Chu Thap (Fiery Cross).

Según el diplomático, este acto patentiza la intención de China de continuar su ocupación y dominación en un área crítica para el comercio en el Sudeste Asiático y el mundo.

Más allá, desde el 1 hasta el 8 de enero, China realizó 46 viajes aéreos en la Región de Información de Vuelos (FIR) de Vietnam, añadió.

Esas acciones no sólo violan la soberanía de Vietnam sino también infringen severamente regulaciones como la Convención de Chicago de 1944 sobre la Aviación Civil Internacional y sus anexos vinculados con las normas del aire, especialmente el Anexo 2 y el 11, amenazando así la seguridad de los vuelos internacionales en el área, y mostrando la posibilidad de que China esté preparado para dar la espalda a tales pactos globales, afirmó.

Los actos de Beijing contravienen su declaración de que la construcción de islas artificiales en el Mar del Este no afecta la libertad y la seguridad de la navegación marítima y aérea en la zona y que la paz y la estabilidad en esa zona son garantizadas, señaló.

La construcción y el fortalecimiento de islas artificiales de China en Truong Sa van en contra el espíritu de la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC), que se concentra en el mantenimiento del status quo y la prevención de actos que puedan complicar la situación, puntualizó.

Luego de evidenciar la soberanía indiscutible de Vietnam sobre Truong Sa y Hoang Sa (Paracels) y rechazar los argumentos “contrarios a la realidad” de China, Anh Tuan ofreció tres propuestas para que Beijing convierta palabras en acciones para “mantener la paz y la estabilidad en el Mar del Este”.

China debe poner fin inmediato a la construcción de islas artificiales en el área y a actos que cambien el status quo y militaricen el Mar del Este, comprometerse a mantener el status quo y cesar la instalación de su aeropuerto en Fiery Cross, ya que esta actividad amenaza la soberanía de Vietnam, la paz y la estabilidad en la región y la libertad de la navegación marítima y aérea en la zona, recalcó.

Además, Beijing debe cumplir cabalmente la DOC, cooperar positivamente con ASEAN para alcanzar lo más pronto posible un código al respecto (COC) y resolver las disputas sobre la base de las regulaciones internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

Se trata de tres pasos iníciales pero esenciales que pasarán por un largo camino para garantizar la paz, la estabilidad y seguridad para la región sudesteasiática, lo que por supuesto también sirve a los intereses a largo plazo de China, concluyó. – VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.