Determinada Altiplanicie Occidental a renovar zonas rurales

Las cinco provincias vietnamitas de la Altiplanicie Occidental dedicaron durante el último trienio más de 533 millones de dólares a la realización del programa de Metas Nacionales sobre construcción de nuevas zonas rurales, según fuentes oficiales.
Las cinco provincias vietnamitas de la Altiplanicie Occidental dedicarondurante el último trienio más de 533 millones de dólares a larealización del programa de Metas Nacionales sobre construcción denuevas zonas rurales, según fuentes oficiales.

De esosterritorios, Dak Nong figura como el mayor inversor para esa tarea con377 millones de dólares, mientras que Gia Lai se ubica en el segundolugar con 93 millones de dólares desembolsados.

De acuerdocon autoridades locales, se concedieron prioridades a la formación defuerzas laborales en la producción a gran escala de renglonesprincipales al determinar que el desarrollo de la producción figura comoel elemento clave del plan.

Por su parte, la poblacióntambién contribuyó voluntariamente con su labor, propiedades y tierras aconstruir y ampliar vías intercomunales y sistemas eléctricos y decanales hidráulicos.

Gracias a políticas adecuadas y elesfuerzo conjunto, la zona desplegó cientos de proyectos para impulsarla producción y diseñó con éxito miles de modelos efectivos para laganadería y el cultivo de plantas de ciclo corto e industriales comocafé, caucho, anacardo y cacao.

También organizó variasclases de entrenamiento laboral en beneficio de trabajadores en zonasapartadas y creó además 114 mil empleos para ese grupo.

Actualmente, la Altiplanicie Occidental vietnamita cuenta con diezcomunas que cumplen con los 19 criterios estipulados en el plannacional.

Sin embargo, de acuerdo con el Comité Directivolocal, todavía existe varias dificultades para el cumplimiento con elprograma nacional, entre ellos, la compresión parcial de la importancia yel significado del plan de una parte de los habitantes y lainsuficiente capacidad administrativa de autoridades locales.- VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.