Determinada Altiplanicie Occidental a renovar zonas rurales

Las cinco provincias vietnamitas de la Altiplanicie Occidental dedicaron durante el último trienio más de 533 millones de dólares a la realización del programa de Metas Nacionales sobre construcción de nuevas zonas rurales, según fuentes oficiales.
Las cinco provincias vietnamitas de la Altiplanicie Occidental dedicarondurante el último trienio más de 533 millones de dólares a larealización del programa de Metas Nacionales sobre construcción denuevas zonas rurales, según fuentes oficiales.

De esosterritorios, Dak Nong figura como el mayor inversor para esa tarea con377 millones de dólares, mientras que Gia Lai se ubica en el segundolugar con 93 millones de dólares desembolsados.

De acuerdocon autoridades locales, se concedieron prioridades a la formación defuerzas laborales en la producción a gran escala de renglonesprincipales al determinar que el desarrollo de la producción figura comoel elemento clave del plan.

Por su parte, la poblacióntambién contribuyó voluntariamente con su labor, propiedades y tierras aconstruir y ampliar vías intercomunales y sistemas eléctricos y decanales hidráulicos.

Gracias a políticas adecuadas y elesfuerzo conjunto, la zona desplegó cientos de proyectos para impulsarla producción y diseñó con éxito miles de modelos efectivos para laganadería y el cultivo de plantas de ciclo corto e industriales comocafé, caucho, anacardo y cacao.

También organizó variasclases de entrenamiento laboral en beneficio de trabajadores en zonasapartadas y creó además 114 mil empleos para ese grupo.

Actualmente, la Altiplanicie Occidental vietnamita cuenta con diezcomunas que cumplen con los 19 criterios estipulados en el plannacional.

Sin embargo, de acuerdo con el Comité Directivolocal, todavía existe varias dificultades para el cumplimiento con elprograma nacional, entre ellos, la compresión parcial de la importancia yel significado del plan de una parte de los habitantes y lainsuficiente capacidad administrativa de autoridades locales.- VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.