Diálogo social, productividad y condición laboral: claves para la integración

Hanoi​ (VNA)- La agenda de diálogo social, la productividad y la condición laborales tienen suma importancia para Vietnam al entrar en la nueva era de integración global ampliada y profunda.

Hanoi (VNA)- La agenda de diálogo social, la productividad y la condición laborales tienen suma importancia para Vietnam al entrar en la nueva era de integración global ampliada y profunda.

Diálogo social, productividad y condición laboral: claves para la integración ảnh 1Doan Mau Diep, viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (Fuente: VNA)

Así lo acordaron participantes en una conferencia, efectuada hoy en Hanoi, bajo auspicio de la Secretaría de Estado de Economía de Suiza (SECO), la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam.

Valoraron que Vietnam está aplicando de manera sincrónica varias medidas para aumentar el diálogo social, la productividad y la condición laborales, que tienen estrecha relación con el motor del crecimiento económico y el desarrollo sostenible.

Sin embargo, según un estudio realizado por la OIT, Vietnam se sitúa en el grupo de países con bajo rendimiento laboral en Asia-Pacífico.

El informe señala que las condiciones laborales en Vietnam han mejorado, pero aún quedan limitaciones, especialmente en el sector privado, mientras que las actividades del diálogo social en empresas carecen de valores prácticos.

El director de OIT en Vietnam, doctor Chang- Hee Lee, recomendó desarrollar un entorno sostenible para el desarrollo empresarial e instituciones flexibles para el mercado laboral, con el fin de minimizar los impactos negativos generados por los choques desde el exterior.

A su vez, la embajadora de Suiza en Vietnam, Beatrice Maser Mallor, advirtió al país indochino tener cuidado ante la trampa de los ingresos medios.

Doan Mau Diep, viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, afirmó que ahora es el momento adecuado para que el gobierno de Vietnam, junto con la OIT, la comunidad empresarial, las organizaciones de trabajadores y otros socios, revise sus políticas para mejorar la productividad y las condiciones laborales, además de aplicar con mayor eficacia las políticas relacionadas. – VNA

Ver más

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.