Diálogo y cooperación priman en ASEAN

Cancilleres de los 10 integrantes de la ASEAN y sus socios convinieron en que el diálogo y la cooperación deben primar en la solución de temas candentes de la región.
Cancilleres de los 10 integrantes de la ASEAN y sus socios convinieronen que el diálogo y la cooperación deben primar en la solución de temascandentes de la región.

Los participantessubrayaron la necesidad de fortalecer los esfuerzos regionales por losobjetivos comunes de paz, seguridad, estabilidad, cooperación ydesarrollo, durante la celebración del 19 Foro regional del bloque (ARF)en Phnom Penh.

Ante desafíos de seguridadtradicionales y no tradicionales, la ASEAN y el ARF requieren de papelactivo para garantizar el respeto de los principios y normas del derechointernacional, fomentar la confianza, acudir a medios pacíficos y poneren práctica los instrumentos y mecanismos regionales.

También coincidieron en la aplicación del Programa de Acción de Hanoipara materializar la Declaración de Visión de ARF hasta 2020, elevar lacooperación regional a una nueva etapa mediante la confianza y ladiplomacia preventiva.

Al abordar la situación enMyanmar, los ministros aplaudieron los más recientes avances y esfuerzosdel Gobierno birmano por el desarrollo y reconciliación nacional.

Propusieron el levantamiento de todos los embargos contra ese país ydecidieron apoyar a Myanmar en la integración internacional.
Respecto al caso coreano, abogaron por una península pacífica, establey libre de armas nucleares y la aplicación de las resoluciones delConsejo de Seguridad de la ONU, así como por la reanudación de lasconversaciones a seis bandas.

Ese mismo día, en lasegunda Conferencia de Cancilleres de Asia Oriental (EAS), losasistentes debatieron temas de importancia estratégica y acordaronfortalecer la conexión regional, la colaboración marítima y elenfrentamiento a los desafíos de seguridad no tradicional.

EAS se ha convertido en un elemento importante de la estructuraregional y sirve como un canal para discutir cuestiones relacionadas conla paz, estabilidad y desarrollo en la región, coincidieron.

En esos encuentros, muchos países mostraron preocupación por losligitios en el Mar Oriental que afectan la paz, la estabilidad,seguridad y libre navegación.

Reiteraron que laspartes concernientes deben resolver las disputas por vías pacíficas, conapego al derecho internacional, sobre todo la Convención de lasNaciones Unidas Sobre el Derecho del Mar de 1982, cumplir la Declaraciónsobre Conducta en el Mar Oriental, con vistas a elaborar un código alrespecto.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.