Dictan severa sentencia a imputados en actos de terrorismo contra la administración popular en Vietnam

El Tribunal Popular de Ciudad Ho Chi Minh emitió condenas de dos a 20 años de cárcel a 20 acusados de “cometer actos de terrorismo contra la administración popular” y “fabricar, almacenar y comercializar ilegalmente materiales explosivos”.
Ciudad Ho Chi Minh, 22 sep(VNA)- El Tribunal Popular de Ciudad Ho Chi Minh emitió condenas de dos a 20años de cárcel a 20 acusados de “cometer actos de terrorismo contra laadministración popular” y “fabricar, almacenar y comercializar ilegalmentemateriales explosivos”.
Dictan severa sentencia a imputados en actos de terrorismo contra la administración popular en Vietnam ảnh 1Dictan severa sentencia a imputados en actos de terrorismo contra la administración popular en Vietnam (Fuente:VNA)

Los jueces afirmaron que los actos de los imputados fueron particularmentegraves, pues pusieron en peligro a la sociedad, atentando directamente contrala seguridad nacional y la fortaleza de la administración del Estado; además deviolar los derechos e intereses legítimos de las personas y de la sociedad.

Aunque estos sujetos conocen bien sus hechos delictivos, debido a suinsatisfacción hacia el Estado, los realizaron deliberadamente, despreciando ladisciplina y la ley, causando lesiones a dos personas y daños materiales,agregaron.

De los inculpados, Nguyen Khanh, de 56 años de edad, quien es cabecilla delgrupo y miembro de la organización “Dinastía Viet”, fue sentenciado a 20 añospor “actos de terrorismo contra la administración popular” según el Artículo113 del Código Penal de 2015, cuatro años por “fabricar, almacenar ycomercializar ilegalmente materiales explosivos”, y cinco años de libertadcondicional después de cumplir su sentencia de prisión con una multa adicionalde 10 millones de dongs (434 mil dólares).

Otros sujetos recibieron condenas de dos a 18 años de prisión.

Según el panel de juicio, se trata de una violación de la seguridad nacionalpor parte de la organización “Dinastía Vietnam” que recurre al método de laviolencia armada y el terrorismo para intentar derrocar al gobierno de laRepública Socialista de Vietnam. El líder de esta organización es Ngo Van HoangHung, un reaccionario exiliado en Canadá, a quien se le impuso la pena demuerte (luego reducida a pena perpetua) en 1979. Tras cruzar la frontera, Hungestableció “Dinastía Viet”, y utilizó a menudo las redes sociales para atraer apersonas a su organización, como Nguyen Khanh.

Hung prometió a Nguyen Khanh ocupar el cargo de “general de brigada ygobernador de la provincia sureña de Dong Nai”, y le transfirió unos 10 mildólares. Tras recibir el dinero, Khanh compró explosivos y detonadores,colaboró con varios sujetos para fabricar bombas de control remoto, e instruyóa otros sobre cómo detonarlas.

Los sujetos llevaron explosivos a las oficinas de policía en los distritos TanBinh, en Ciudad Ho Chi Minh, y Tam Hiep, en la ciudad de Bien Phong, provinciade Dong Nai, así como a la provincia de Hau Giang. Luego, utilizaron controlremoto para detonarlos./.
VNA

Ver más

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia promueven la cooperación en innovación

El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.