Dictan severa sentencia a imputados en actos de terrorismo contra la administración popular en Vietnam

El Tribunal Popular de Ciudad Ho Chi Minh emitió condenas de dos a 20 años de cárcel a 20 acusados de “cometer actos de terrorismo contra la administración popular” y “fabricar, almacenar y comercializar ilegalmente materiales explosivos”.
Ciudad Ho Chi Minh, 22 sep(VNA)- El Tribunal Popular de Ciudad Ho Chi Minh emitió condenas de dos a 20años de cárcel a 20 acusados de “cometer actos de terrorismo contra laadministración popular” y “fabricar, almacenar y comercializar ilegalmentemateriales explosivos”.
Dictan severa sentencia a imputados en actos de terrorismo contra la administración popular en Vietnam ảnh 1Dictan severa sentencia a imputados en actos de terrorismo contra la administración popular en Vietnam (Fuente:VNA)

Los jueces afirmaron que los actos de los imputados fueron particularmentegraves, pues pusieron en peligro a la sociedad, atentando directamente contrala seguridad nacional y la fortaleza de la administración del Estado; además deviolar los derechos e intereses legítimos de las personas y de la sociedad.

Aunque estos sujetos conocen bien sus hechos delictivos, debido a suinsatisfacción hacia el Estado, los realizaron deliberadamente, despreciando ladisciplina y la ley, causando lesiones a dos personas y daños materiales,agregaron.

De los inculpados, Nguyen Khanh, de 56 años de edad, quien es cabecilla delgrupo y miembro de la organización “Dinastía Viet”, fue sentenciado a 20 añospor “actos de terrorismo contra la administración popular” según el Artículo113 del Código Penal de 2015, cuatro años por “fabricar, almacenar ycomercializar ilegalmente materiales explosivos”, y cinco años de libertadcondicional después de cumplir su sentencia de prisión con una multa adicionalde 10 millones de dongs (434 mil dólares).

Otros sujetos recibieron condenas de dos a 18 años de prisión.

Según el panel de juicio, se trata de una violación de la seguridad nacionalpor parte de la organización “Dinastía Vietnam” que recurre al método de laviolencia armada y el terrorismo para intentar derrocar al gobierno de laRepública Socialista de Vietnam. El líder de esta organización es Ngo Van HoangHung, un reaccionario exiliado en Canadá, a quien se le impuso la pena demuerte (luego reducida a pena perpetua) en 1979. Tras cruzar la frontera, Hungestableció “Dinastía Viet”, y utilizó a menudo las redes sociales para atraer apersonas a su organización, como Nguyen Khanh.

Hung prometió a Nguyen Khanh ocupar el cargo de “general de brigada ygobernador de la provincia sureña de Dong Nai”, y le transfirió unos 10 mildólares. Tras recibir el dinero, Khanh compró explosivos y detonadores,colaboró con varios sujetos para fabricar bombas de control remoto, e instruyóa otros sobre cómo detonarlas.

Los sujetos llevaron explosivos a las oficinas de policía en los distritos TanBinh, en Ciudad Ho Chi Minh, y Tam Hiep, en la ciudad de Bien Phong, provinciade Dong Nai, así como a la provincia de Hau Giang. Luego, utilizaron controlremoto para detonarlos./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.