Dinamarca prioriza asistencia a Vietnam en desarrollo de energías verdes

Dinamarca prioriza ayudar a Vietnam en el desarrollo y la transformación ecológicos en el sector energético, dijo hoy el embajador danés en Vietnam, Kim Højlund Christensen.
Dinamarca prioriza asistencia a Vietnam en desarrollo de energías verdes ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Dinamarca prioriza ayudar a Vietnam en el desarrolloy la transformación ecológicos en el sector energético, dijo hoy el embajadordanés en Vietnam, Kim Højlund Christensen.

El diplomático danés tuvo un discurso en una ceremonia de firma en línea dememorandos de entendimiento sobre cooperación en el suministro de pilotes ypuertos logísticos para el proyecto de energía eólica marina La Gan en laprovincia central de Binh Thuan.

El desarrollo de los proyectos de inversión extranjera como La Gancontribuirá a ampliar y fortalecer la cooperación entre los dos países paracompartir información y mejorar la capacidad de los expertos y empleados,especialmente en la cadena de suministro de energía eólica marina, dijo elembajador.

La construcción de la planta de energía eólica La Gan, con una capacidad diseñadade casi 3,5 gigavatios (GW), se desarrolla por el grupo danés CopenhagenInfrastructure Partners (CIP) y sus socios de Asiapetro y Novasia.

Se espera que genere electricidad para más de 7 millones de hogares cadaaño.

Según un estudio de expertos internacionales de BVG Associates, el proyectotraerá grandes beneficios, incluidas la creación de más de 45 mil empleos y unacontribución de cuatro mil 400 millones de dólares para la economía vietnamitauna vez entre en funcionamiento.

La tasa total de componentes fabricados localmente representaráaproximadamente el 45 por ciento de la cadena de suministro del proyecto.

Con una inversión estimada de 10 mil millones de dólares y una capacidad de3,5 GW, esta obra constituye uno de los primeros proyectos de energía eólicamarina a gran escala en Vietnam./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.