Durante un diálogo con corresponsales de la Agencia Vietnamita deNoticias en La Habana sobre el tema, el diplomático compartió muchos recuerdossobre el compañero Vu Khoan, fiel amigo del pueblo cubano.
Dijo que tuvo numerosas oportunidades de reunirse y trabajar con elexsubjefe del Gobierno vietnamita, quien era un compañero muy sincero,sencillo, sabio y experimentado.
Fredesmán recordó: “Durante mi primer mandato como embajador de Cuba enVietnam (1999-2004), Vu Khoan desempeñó en el momento el cargo del viceprimerministro y presidente del Comité Nacional para la Cooperación EconómicaInternacional y el compañero siempre apoyó con entusiasmo el fortalecimiento delas relaciones económicas y comerciales entre los dos países”.
Al decidir actualizar su modelo económico, Cuba envió un grupo deespecialistas a Vietnam para investigar y estudiar las experiencias de lanación sudesteasiática, informó.
El ex viceprimer ministro Vu Khoan, entonces retirado, dedicó mucho tiempo a representantes de la isla caribeña para explicar en detalle elproceso de Doi moi (Renovación) de Vietnam a través de los períodos, señaló.
También destacó las contribuciones de Vu Khoan a la diplomacia de Vietnam,particularmente el proceso de integración económica regional e internacional. Se destacan la adhesión de Vietnam a la ASEAN y el área de librecomercio del bloque, el Acuerdo Comercial Vietnam-Estados Unidos y las negociaciones para que el país ingresara a la OrganizaciónMundial del Comercio, resaltó.
Asimismo, trabajó junto con el Gobierno para poner fin al bloqueo contraVietnam y abrir una nueva política exterior, reiteró.
Fredesmán enfatizó que el fallecimiento de Vu Khoan esrealmente una gran pérdida para los dos países. Y una vez más, extendió su más sentido pésame a la familia, parientes y amigos de Vu Khoan, así como al Partido, Estado y pueblo de Vietnam por esta pérdida./.