Diplomático cubano lamenta fallecimiento de exvicepremier vietnamita Vu Khoan

El exembajador de Cuba en Vietnam Fredesmán Turró González expresó sus infinitas condolencias ante el fallecimiento del exviceprimer ministro del país indochino Vu Khoan.
Diplomático cubano lamenta fallecimiento de exvicepremier vietnamita Vu Khoan ảnh 1El exembajador de Cuba en Vietnam, Fredesmán Turró González (Fuente: VNA)
La Habana (VNA) El exembajador de Cuba en Vietnam Fredesmán TurróGonzález expresó sus infinitas condolencias ante el fallecimiento delexviceprimer ministro del país indochino Vu Khoan.

Durante un diálogo con corresponsales de la Agencia Vietnamita deNoticias en La Habana sobre el tema, el diplomático compartió muchos recuerdossobre el compañero Vu Khoan, fiel amigo del pueblo cubano.

Dijo que tuvo numerosas oportunidades de reunirse y trabajar con elexsubjefe del Gobierno vietnamita, quien era un compañero muy sincero,sencillo, sabio y experimentado.

Fredesmán recordó: “Durante mi primer mandato como embajador de Cuba enVietnam (1999-2004), Vu Khoan desempeñó en el momento el cargo del viceprimerministro y presidente del Comité Nacional para la Cooperación EconómicaInternacional y el compañero siempre apoyó con entusiasmo el fortalecimiento delas relaciones económicas y comerciales entre los dos países”.

Al decidir actualizar su modelo económico, Cuba envió un grupo deespecialistas a Vietnam para investigar y estudiar las experiencias de lanación sudesteasiática, informó.

El ex viceprimer ministro Vu Khoan, entonces retirado, dedicó mucho tiempo a representantes de la isla caribeña para explicar en detalle elproceso de Doi moi (Renovación) de Vietnam a través de los períodos, señaló.

También destacó las contribuciones de Vu Khoan a la diplomacia de Vietnam,particularmente el proceso de integración económica regional e internacional. Se destacan la adhesión de Vietnam a la ASEAN y el área de librecomercio del bloque, el Acuerdo Comercial Vietnam-Estados Unidos y las negociaciones para que el país ingresara a la OrganizaciónMundial del Comercio, resaltó.

Asimismo, trabajó junto con el Gobierno para poner fin al bloqueo contraVietnam y abrir una nueva política exterior, reiteró.

Fredesmán enfatizó que el fallecimiento de Vu Khoan esrealmente una gran pérdida para los dos países. Y una vez más, extendió su más sentido pésame a la familia, parientes y amigos de Vu Khoan, así como al Partido, Estado y pueblo de Vietnam por esta pérdida./.
VNA

Ver más

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

El 30 de abril de 1945, el Ejército Rojo soviético colocó la bandera de la victoria en el techo del Reichstag en Berlín. A la medianoche del 8 de mayo (madrugada del 9 de mayo, hora de Moscú), un representante de Alemania nazi firmó la rendición incondicional ante las fuerzas aliadas, marcando la victoria sobre el nazismo y el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Posteriormente, el 2 de septiembre de 1945, Japón también se rindió, poniendo fin oficialmente a la Segunda Guerra Mundial. Aunque han pasado 80 años, la humanidad sigue recordando esta victoria heroica y el sacrificio de los pueblos, destacando el papel crucial y decisivo del ejército y el pueblo soviético en la liberación de la humanidad del desastre fascista y en la consecución de la paz para los pueblos del mundo.

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.