Diputados brasileños expresan solidaridad con víctimas de dioxina

Miembros del Grupo Parlamentario de Amistad Brasil-Vietnam, expresaron su solidaridad con víctimas vietnamitas de Agente Naranja/Dioxina y sus familiares durante un encuentro en Hanoi con la Asociación Nacional para esas personas (VAVA).
Miembros del Grupo Parlamentario de Amistad Brasil-Vietnam, expresaronsu solidaridad con víctimas vietnamitas de Agente Naranja/Dioxina y susfamiliares durante un encuentro en Hanoi con la Asociación Nacional paraesas personas (VAVA).

En la reunión la víspera,los visitantes mostraron el interés en las actividades de la VAVA yelogió sus esfuerzos por aliviar los dolores de las víctimas de tóxicoletal.

La jefa de la delegación, Jo Moraes, exhortóa estrechar la solidaridad y la amistad entre ambos países, así comoentre todos los pueblos del mundo.

Por su parte,Nguyen The Luc, subtitular de la VAVA, mostró su esperanza de quedespués de la visita, del 24 al 28 de este mes, los visitantes informenla cuestión del agente naranja ante el Congreso Nacional de Brasil y lospobladores brasileños.

En el período 1961-1971, lastropas estadounidenses rociaron en el sur de Vietnam unos 76 millonesde litros de defoliantes, que afectaron el 17 por ciento del territorionacional y dejaron a cuatro millones 800 mil personas expuestas aldefoliante.

A unos 50 años delesparcimiento estadounidense del producto sobre territorio nacional,millones de vietnamitas sufren hoy daños físicos y psíquicos aconsecuencia de esa sustancia.

Vietnam ha adoptado una serie de políticas diseñadas específicamentepara respaldar a las víctimas del Agente Naranja y a sus familias,además de prestar asistencia de formación vocacional y tratamientomédico.

Sin embargo, las políticasdestinadas a esas personas deben actualizarse y perfeccionarse ya quehasta el momento, solo 300 mil de los tres millones de afectados por eltóxico letal se benefician de los programas al respecto, opinaronexpertos.

Establecida en 2004, laVAVA cuenta actualmente con una red de filiales en 59 ciudades yprovincias vietnamitas con más de 315 mil miembros.

La agrupación recaudó unos 37 millones de dólares de organizaciones eindividuos dentro y fuera del país para reparar y construir viviendas,otorgar becas y ofrecer servicios gratuitos de atención sanitaria yrehabilitación a favor de las víctimas de dioxina y sus familiares.-VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.