Dirigente parlamentario de Vietnam recibe al vicepresidente de Asamblea Nacional de Laos

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy en esta capital al vicepresidente de la Asamblea Nacional de Laos, Suvon Luongbunmi, quien realiza una visita de trabajo al país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (derecha) recibe al vicepresidente de la Asamblea Nacional de Laos, Suvon Luongbunmi (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (derecha) recibe al vicepresidente de la Asamblea Nacional de Laos, Suvon Luongbunmi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy en esta capital al vicepresidente de la Asamblea Nacional de Laos, Suvon Luongbunmi, quien realiza una visita de trabajo al país.

Durante el encuentro, Tran Thanh Man resaltó que esta visita fortalece la profunda amistad y la solidaridad especial entre Vietnam y Laos. Elogió los resultados de las recientes conversaciones entre los vicepresidentes de ambos parlamentos y el seguimiento de la delegación laosiana a proyectos comunitarios en las provincias vietnamitas de Son La y Dien Bien.

El dirigente vietnamita aplaudió los esfuerzos de Laos para optimizar su administración central y comunal, destacando que estas reformas impulsan el desarrollo del país. Confió en que, bajo la guía del Partido Popular Revolucionario, Laos superará desafíos, implementará con éxito las metas del XI Congreso Nacional del Partido y preparará el terreno para el XII Congreso en 2026.

Tran Thanh Man expresó su satisfacción por el fortalecimiento de la cooperación integral entre ambos países, especialmente entre sus Asambleas Nacionales, y propuso mantener una coordinación estrecha para supervisar acuerdos de alto nivel, intercambiar delegaciones, compartir experiencias legislativas y promover proyectos conjuntos. También sugirió intensificar la colaboración entre comités parlamentarios y localidades fronterizas para consolidar la relación bilateral.

Por su parte, Luongbunmi felicitó a Vietnam por sus logros y expresó su confianza en que, liderado por el Partido Comunista de Vietnam, el país alcanzará los objetivos del XIII Congreso Nacional.

vna-potal-pho-chu-tich-quoc-hoi-tran-quang-phuong-hoi-dam-voi-pho-chu-tich-quoc-hoi-lao-7985613.jpg
En la recepción (Fuente: VNA)



Agradeció el apoyo histórico de Vietnam a Laos y celebró los avances en la cooperación parlamentaria, comprometiéndose a supervisar la ejecución de acuerdos bilaterales, incluidos proyectos de inversión vietnamita en Laos.

Ese mismo día, el vicepresidente del Parlamento vietnamita Tran Quang Phuong y Luongbunmi intercambiaron experiencias sobre actividades parlamentarias y reafirmaron su compromiso de fortalecer la colaboración en foros como la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA) y la Unión Interparlamentaria (UIP).

También discutieron la supervisión de proyectos socioeconómicos y de infraestructura para promover la estabilidad y la cooperación en zonas fronterizas.

La delegación laosiana se reunió además con el secretario general de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Quang Tung, y otros líderes para explorar formas de mejorar la eficiencia operativa de ambos parlamentos. Del 22 al 25 de abril, visitarán Son La y Dien Bien para continuar su agenda de trabajo./.

VNA

Ver más

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.