Dirigente partidista ratifica amistad con Rusia

Desarrollar las relaciones con Rusia es el deseo y la voluntad del pueblo, Estado, Partido Comunista (PCV) de Vietnam, ratificó Dinh The Huynh, miembro del Buró Político y Comité de Propaganda y Educación del PCV.
Desarrollar las relaciones con Rusia es el deseo y la voluntad delpueblo, Estado, Partido Comunista (PCV) de Vietnam, ratificó Dinh TheHuynh, miembro del Buró Político y Comité de Propaganda y Educación delPCV.

Durante sendos encuentros en Moscú condirigentes del Partido Comunista de Rusia (PCR) y del gobernante RusiaUnida (PRU), destacó que las relaciones partidistas más estrechascontribuirán a la asociación estratégica entre los dos países.

El presidente del Comité Central del PCR, GhennadyZiuganov, expresó la convicción de que alcanzará mayores éxitos laamistad tradicional Vietnam – Rusia.

Por suparte, el secretario permanente del Comité Ejecutivo de PRU, DmitryTravkin, formuló votos por un intercambio más intenso entre los dospartidos gobernantes, sobre todo, entre los militantes jóvenes.

Durante su periplo por Rusia, Dinh The Huynh y sucomitiva recorrieron la sede el diario Pravda (La Verdad), visitaron elMausoleo de Lenin y colocaron ofrendas florales en el Monumento de HoChi Minh y la Tumba al Soldado Desconocido en Moscú. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.