Dirigente vietnamita expresa máximas condolencias por fallecimiento de exdirigente cubano

El miembro del Buró Político y vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, al frente de una delegación del Partido, Estado, Parlamento y pueblo vietnamitas, acudió a la Embajada de Cuba en Hanoi para rendir tributo póstumo a Ricardo Alarcón de Quesada, exmiembro del Buró Político y ex Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular del país caribeño.
Dirigente vietnamita expresa máximas condolencias por fallecimiento de exdirigente cubano ảnh 1El miembro del Buró Político y vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El miembro del Buró Político y vicepresidente de la AsambleaNacional de Vietnam, Tran Thanh Man, al frente de una delegación del Partido,Estado, Parlamento y pueblo vietnamitas, acudió a la Embajada de Cuba en Hanoipara rendir tributo póstumo a Ricardo Alarcón de Quesada, exmiembro del BuróPolítico y ex Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular del paíscaribeño.

En nombre de los dirigentes partidistas, estatales, parlamentarios y el pueblode Vietnam, Thanh Man expresó las máximas condolencias por la partida física deAlarcón de Quesada.

“El Partido, Estado, Asamblea Nacional y el pueblo cubanos perdió a un líderresistente y un veterano político y diplomático. El Partido, Estado y Pueblo deVietnam perdió a un entrañable amigo que contribuyó positivamente a lasrelaciones de solidaridad y cooperación entre los dos pueblos de Vietnam-Cuba”,escribió Thanh Man en el libro de condolencias.

Alarcón de Quesada tuvo profundos afectos con Vietnam y contribuyó activamentea la consolidación, desarrollo y ampliación de la hermandad, cooperaciónespecial y confianza mutua entre ambos países. Realizó visita oficial a Vietnamen junio de 2007, como presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Según el periódico Granma, Alarcón de Quesada nació en La Habana el 21 de mayode 1937, y se vincula desde temprana edad a la lucha revolucionaria. Ingresó ala Universidad de La Habana en 1954, integrándose a las actividadesrevolucionarias con Fructuoso Rodríguez y a la candidatura de la FederaciónEstudiantil Universitaria (FEU), encabezada por José Antonio Echeverría.

Durante esosaños, participó en la mayoría de los actos de protesta protagonizados por dichaorganización. Fue colaborador del Directorio Revolucionario y se incorpora alMovimiento 26 de Julio en 1955, donde fue organizador del aparato estudiantil delas brigadas juveniles. Entre otrasactividades, en el ámbito estudiantil y juvenil fue electo Vicepresidente de laFEU en 1959 y Presidente de esta organización de 1961 a 1962.

Después degraduarse, en 1962, se incorporó al Ministerio de Relaciones Exteriores deCuba, donde se desempeñó como Director de América Latina. En 1965, fuedesignado frente de la Misión de Cuba ante las Naciones Unidas, primero comoEmbajador Encargado y luego como Representante Permanente, cargo que ocupó de1966 a 1978.

De 1978 a 1988 ejerció como Viceministro de RelacionesExteriores del país latinoamericano. Fue promovido a Viceministro Primero en1989, y en esa posición se desempeñó, nuevamente, entre 1990 y 1992, comoEmbajador ante la ONU, presidiendo el Consejo de Seguridad en dos ocasiones(1990 y 1991).

De 1992 a 1993 fue Ministro de RelacionesExteriores. Acumuló una brillante hoja de servicios a la Revolución. Fue miembro delComité Central del Partido e integrante de su Buró Político. En 1993 resultó elegido Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, cargo quedesempeñó durante 20 años, hasta el 2013.

Cumplió un papel clave, bajo la conducción personal del Comandante en Jefe,en las batallas por el regreso del niño Elián González y la liberación de losCinco Héroes. Por su destacada trayectoria revolucionaria, recibiódiferentes condecoraciones./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.