Dirigentes vietnamitas reciben a ejecutivo de Corporación Financiera Internacional

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibió hoy aquí a Philippe Le Houerou, director general de la Corporación Financiera Internacional (CFI), entidad del Grupo Banco Mundial (BM).
Hanoi, 15 ago (VNA) - El primer ministro de Vietnam, NguyenXuan Phuc, recibió hoy aquí a Philippe Le Houerou, director general de laCorporación Financiera Internacional (CFI), entidad del Grupo Banco Mundial (BM).
Dirigentes vietnamitas reciben a ejecutivo de Corporación Financiera Internacional ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibe a Philippe Le Houerou, director general de la Corporación Financiera Internacional (Foto: VNA)

En la recepción, Xuan Phuc elogió la cooperación entreVietnam y esa institución en esferas de financiación y asesoramiento sobrepolíticas macroeconómicas y financieras.

Informó al visitante sobre la situación económica delpaís con un crecimiento estable, buenos índices macroeconómicos y una crecienteinversión extranjera, y agregó que la colaboración y el apoyo de la CFI y el BMhan contribuido a esos logros.

Por su parte, Le Houerou señaló que Hanoi es un socioadecuado para que la CFI amplíe cooperación, destacando el aumento de lasactividades de su entidad en Vietnam, así como la potencialidad de lacolaboración bilateral en la infraestructura.

La CFI puede ayudar a Vietnam en el desarrollo de energíalimpia, construcción de líneas eléctricas y el impulso del uso de gas licuado, expresó,y agregó que la Corporación aspira a continuar apoyando el desarrollo de laspequeñas y medianas empresas de este país.

El jefe del gobierno anfitrión destacó el potencial delsector privado en Vietnam y aseguró que este componente económico puededisfrutar de un desarrollo aún más fuerte con el apoyo proactivo de la CFI y elBM.

Al señalar el riesgo de escasez de energía,particularmente de la electricidad en el país, solicitó la ayuda de laCorporación a Vietnam para desarrollar energías renovables y mejorar las líneaseléctricas sobrecargadas en áreas clave.

También pidió el respaldo de esa entidad a Vietnam en el desarrolloambiental, energía, agua limpia, finanzas y alivio de la pobreza.

Xuan Phuc también aprovechó la ocasión para invitar a LeHouerou a asistir a las actividades que organizará Vietnam en calidad de presidentede la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) el próximo año.

Más tarde, el también vicepresidente del BM sostuvo unencuentro con Nguyen Van Binh, miembro del Buró Político y jefe de la ComisiónEconómica del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam.

Van Binh afirmó que Vietnam valora altamente lascontribuciones de la CFI al desarrollo socioeconómico del país al apoyar alsector privado en esferas como infraestructura, banca, finanzas, tecnología dela información, educación y salud bajo diferentes formas.

Por su parte, Houerou prometió que su institución continuaráayudando Vietnam a perfeccionar la infraestructura financiera y desarrollar elmercado de capitales y las energías renovables.-VNA
source

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.