Disminución drástica de demanda laboral en Ciudad Ho Chi Minh

Debido a los impactos de la pandemia del COVID-19, esta metrópolis survietnamita experimentó durante los últimos cinco meses una reducción drástica de la demanda de recursos humanos, según el Centro de Información del Mercado de Trabajo y Previsión de Recursos Humanos de la urbe (Falmi).
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Debidoa los impactos de la pandemia del COVID-19, esta metrópolis survietnamitaexperimentó durante los últimos cinco meses una reducción drástica de la demandade recursos humanos, según el Centro de Información del Mercado de Trabajo yPrevisión de Recursos Humanos de la urbe (Falmi).
Disminución drástica de demanda laboral en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

En concreto, la ciudad necesitó en los primerostres meses del año 65 mil 430 trabajadores, una disminución de 27,3 por cientoen comparación con el mismo lapso de 2019, señaló el centro y agregó que latendencia bajista se mantiene en el segundo trimestre.

Detalló que la urbe desea contratar con47 mil empleados de abril a junio, cifra que significa una caída interanual de37,33 por ciento y la mayoría de los nuevos puestos de trabajo se centran enlos campos de confecciones textiles y alcanzado.

La demanda de trabajadores capacitados ycon experiencias representa la mayoría del total, destacó la fuente.

De acuerdo con una reciente encuesta de VietnamWorks,un sitio web especializado en mercado laboral del Grupo Navigos dedicado alreclutamiento de laborantes en línea, después del distanciamiento social, casi60 por ciento de empresas expresaron capacidad suficiente para mantener susoperaciones.

Mientras, 39 por ciento de compañías mostraronoptimismo de recuperar pronto sus reclutamientos, añadió la fuente./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.