Disminuye Vietnam sus exportaciones de frutas y verduras en primeros siete meses de 2019

El valor de la exportación de frutas y verduras de Vietnam entre enero y julio de este año alcanzó los dos mil 310 millones, lo cual representa una leve reducción interanual del 0,8 por ciento, informó hoy el Ministerio Agricultura y Desarrollo Rural.
Hanoi (VNA)- El valor de laexportación de frutas y verduras de Vietnam entre enero y julio de este añoalcanzó los dos mil 310 millones, lo cual representa una leve reducción interanual del 0,8 porciento, informó hoy el Ministerio Agricultura y Desarrollo Rural.
Disminuye Vietnam sus exportaciones de frutas y verduras en primeros siete meses de 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

China se mantuvo como el mayor importador de Vietnam, con hasta cerca de 72 por ciento deltotal volumen de la exportación nacional. El valor de las ventas externas defrutas y verduras a ese mercado totalizó los mil 500 millones de dólares.Estados Unidos y Corea del Sur son otros importantes mercados, precisa el reporte

Camerún y República Dominicana son los mercados con mayor incremento,de entre 5 a 10 veces en comparación con el mismo lapso del año pasado, agregó la fuente.-VNA

VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.