Divulga Vietnam actos conmemorativos de días de festejos en 2015

El Departamento de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam emitió una guía a las autoridades dirigida a la divulgación sobre los actos conmemorativos de los días de festejos del país en 2015.
El Departamento de Propaganda y Educación del Comité Central del PartidoComunista de Vietnam emitió una guía a las autoridades dirigida a ladivulgación sobre los actos conmemorativos de los días de festejos delpaís en 2015.

La difusión pretende difundir latradición histórica, conocer el patriotismo, heroísmo revolucionario, lagran unidad y el orgullo nacional, así como ratificar los logros delPartido Comunista y el pueblo en la pasada lucha por liberación nacionaly la empresa actual de construcción y desarrollo del país.

Confirmar la firmeza de seguir el camino socialista bajo el liderazgodel Partido Comunista y fortalecer la confianza del pueblo a ladirección partidista y la administración del Estado figuran también enlos objetivos de la campaña.

De acuerdo con esainstrucción, el Ministerio de Información y Comunicación, encoordinación con ese órgano partidista, dirigirá a las agencias deprensa en las labores a difundir de forma oportuna y exacta lasinformaciones y noticias conforme a la orientación política.

El Ministerio de Relaciones Exteriores guiará a sus representacionesen el extranjero a organizar los eventos conmemorativos.

Por otra parte, la cartera de Cultura, Deportes y Turismo, el Frentede la Patria, el Comité Nacional de las Asociaciones de Literatura,Artes y de Periodistas, y los medios de comunicación, incluidas laTelevisión Nacional (VTV), la Radio Voz de Vietnam (VOV) y la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA), deben elaborar planes y programas dedifusión por el mismo fin.-VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.