DK1, marcador vivo de soberanía marítima nacional

Un complejo de servicio económico y científico, denominado Plataforma Petrolífera DK1, sirve como un marcador vivo de la soberanía sobre el mar sureño de Vietnam durante los últimos 25 años.
Un complejo de servicio económico y científico, denominado PlataformaPetrolífera DK1, sirve como un marcador vivo de la soberanía sobre elmar sureño de Vietnam durante los últimos 25 años.

DK1 fue establecido el 5 de julio de 1989 sobre la plataformacontinental perteneciente a la zona especial de Vung Tau-Con Dao (actualprovincia sureña de Ba Ria-Vung Tau), dedicado a la investigacióncientífica, suministro de agua, alimentos y combustibles y sobre todo ala defensa nacional.

Se trata de un complejode estructuras de grandes tubos de acero empotrados profundamente enlos arrecifes coralinos secos, en cuya superficie se construyó unespacio de vivienda para los soldados que custodian la plataforma.

El establecimiento de DK1 refleja la gran determinación del PartidoComunista y el Estado para desarrollar la economía marítima y crear unaconexión entre tierra firme y el archipiélago de Truong Sa (Spratlys),en aras de ratificar la soberanía vietnamita sobre esta área ysalvaguardar el territorio y las aguas nacionales.

Un cuarto de siglo ha transcurrido con numerosas dificultades,penurias y sacrificios, sin embargo los soldados de DK1 superaron todopara defender la autoridad soberana y los intereses legítimos de lanación.

La instalación marítima ahora forma uncinturón de acero en el Mar Oriental para afirmar la soberanía deVietnam sobre su plataforma continental y servir como base para lasfaenas de los pescadores.

El tenientecoronel Bui Xuan Bong, comandante de DK1 y uno de los oficiales de másantigüedad en la instalación, destacó que a pesar de las severascondiciones climáticas y las duras tareas, todos los soldados allí estánentusiasmados con su trabajo y dispuestos a sacrificar sus vidas parasalvaguardar la soberanía nacional sobre mar e islas.

A su vez, el primer teniente Dau Cong Tuan, comisario político,confesó que se siente muy orgulloso de trabajar en el complejo, unaunidad galardonada con el título estatal de “Héroe de las FuerzasArmadas”.

Durante los últimos 25años, generaciones de oficiales y soldados han dedicado su juventud a laconstrucción y preservación de esos hitos marítimos, con el fin demantener la bandera nacional ondeando orgullosamente en el mar.

Además de las severas condiciones climáticas, los soldados también seenfrentan a situaciones complicadas e impredecibles de intrigas ytrucos de las fuerzas hostiles que tratan de invadir las aguas deVietnam.

Por lo tanto, realizan un duroentrenamiento para mejorar su capacidad y preparación para todos loscasos posibles, fortalecer su voluntad de defender con firmeza lasoberanía nacional y garantizar un ambiente de paz y estabilidad en elMar Oriental.

A pesar de vivir lejos de tierrafirme, los cuadros, soldados y habitantes de la plataforma marítima DK1mantienen las actividades diarias normales, tales como el cultivo devegetales y cría de animales domésticos en un área de más de 100 metroscuadrados.

Según el comisario político DauCong Tuan, en medio de las tensiones actuales en el Mar Oriental, loscuadros y soldados consideran la defensa de la plataforma continental dela nación como la tarea principal.

Veinticincoaños no es demasiado tiempo para quienes viven en tierra firme, sinembargo es un período muy largo para los soldados de DK1, lo que reflejasus heroicas luchas y sacrificios silenciosos.

Por sus contribuciones, el batallón DK1 fue galardonado en 2005 con eltítulo de “Héroe de las Fuerzas Armadas Populares en el período derenovación”, entre otros órdenes y certificados de mérito. –VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).