El especialista Nguyen Thu Hoai hizo esa observación al presentar suponencia en un foro científico temático, efectuado hoy en la provinciacentral de Thua Thien- Hue en ocasión del Día de Patrimonios Culturalesde Vietnam (23 de noviembre).
Por su parte, eldoctor Do Bang enfatizó que entre los contenidos más importantes, sedestacan las informaciones sobre las actividades de la realeza Nguyen enlos archipiélagos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spartlys), entreellas, la formación de un gran contingente para dibujar mapas, realizarinventario de recurso naturales y emplazar hitos soberanos.
Esos datos corroboran la soberanía vietnamita sobre estos conjuntos de islas, reiteró.
Esos materiales administrativos oficiales revelan también laconstrucción y la restauración de distintas obras arquitectónicas eincluso la vida en el palacio en el período de la dinastía Nguyen y espor eso que constituyen una llave importante para las labores deconservación de los vestigios, subrayó el director del Centro deConservación de Reliquias de la antigua Ciudadela Imperial de Hue,doctor Phan Thanh Hai.
Durante el encuentro, losexpertos debatieron también el valor de otras reliquias documentalesreconocidas en el país y propusieron un plan estratégico para lapreservación de esos tesoros.
El poder localinauguró ayer una exposición temática con 92 paneles y 153reproducciones de documentos, y otros 16 documentos sobre la ejecuciónsoberana de Vietnam sobre Hoang Sa y Truong Sa.
Se trata de la segunda edición de la exhibición de esa índole, cuyoobjetivo es brindar una visión panorama sobre los documentos reales dela dinastía Nguyen, tras la primera en 2013 que resaltó las huellas delas ordenanzas de los reyes en ese período.
Porsus valores particulares que responden a los criterios de autenticidad einfluencia a nivel regional y mundial, entre otros, el “Chau Ban” fuereconocido en mayo pasado por la UNESCO como Patrimonio Documental delPrograma Memoria del Mundo en la región Asia- Pacífico.- VNA