Economía de Laos crecerá siete por ciento este año, según el Banco Mundial

El Banco Mundial (BM) pronosticó que la economía de Laos registrará un crecimiento promedio de siete por ciento en 2016 y 2017, sólo detrás de Myanmar.

Vientiane (VNA)- El Banco Mundial (BM) pronosticó que la economía de Laos registrará un crecimiento promedio de siete por ciento en 2016 y 2017, sólo detrás de Myanmar. 

Sin embargo, según la entidad bancaria, ese crecimiento se reducirá a 6,8 por ciento en 2018. 

El economista del Centro de análisis económicos de Laos Libo Libuapao, reveló que el gobierno de Vientiane reajustó a la baja del 7,5 al 7,0 y 7,3 por ciento en 2016-2017 debido a la ralentización de la economía global, sobre todo de la economía china, uno de los mayores importadores e inversores de este país. 

El viceprimer ministro y titular de Finanzas de Laos, Xomdi Duangdi, afirmó que el gobierno trazó los objetivos del desarrollo económico, que proyectan un crecimiento al menos de 7,5 por ciento anualmente en el período 2016- 2020 y un ingreso per cápita de tres mil 100 dólares en 2020. 

Para materializar tales metas, este país debe alcanzar un aumento anual del 3,2 por ciento en el sector agroforestal; 9,3 por ciento en la industria y 8,9 por ciento en los servicios, así como movilizar 27 millones de dólares para los programas del desarrollo. 

Según los pronósticos del BM, la economía de la región del Sudeste de Asia crecerá 5,8 por ciento este año y 5,7 por ciento en 2017 y 2018, como consecuencia de la desaceleración de las economías desarrolladas.-VNA 

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.