Economía de Vietnam crece 6,21 por ciento en 2016

La economía de Vietnam en 2016 se mantiene estable, con un crecimiento estimado de 6,21 por ciento, informó Nguyen Bich Lam, jefe del Departamento General de Estadísticas (DGE).
 
Economía de Vietnam crece 6,21 por ciento en 2016 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Laeconomía de Vietnam en 2016 se mantiene estable, con un crecimiento estimado de6,21 por ciento, informó Nguyen Bich Lam, jefe del Departamento General deEstadísticas (DGE).
La tasa de crecimiento de este año es inferior a la del 2015 (6,68 por ciento),pero superior a las del 2013 (5,42 por ciento) y del 2014 (5,98), precisó hoyen una rueda de prensa efectuada aquí sobre la situación socioeconómicanacional.

A pesar de que no se logre la meta fijada de 6,7 por ciento del crecimientoeconómico, se registran notables incrementos en diversos sectores como laindustria procesadora y manufacturera (11,9 por ciento), construcción (10 porciento) y servicios (6,98 por ciento), indicó.

Además, se prevé que Vietnamalcance este año un superávit comercial de dos mil 700 millones de dólares, unaseñal positiva en medio de la ralentización de la economía mundial.

El ingreso de las exportaciones vietnamitas se estimará en 175 mil 900 millonesde dólares, un aumento de 8,6 por ciento respecto al 2015, mientras que elvalor de las importaciones serán de 173 mil 200 millones de dólares, unareducción interanual de 4,6 por ciento.

El ingreso total del comercio al por menor y los servicios de Vietnam alcanzará156 mil 700 millones de dólares, una subida de 10,2 por ciento en comparacióncon el año anterior, según datos del DGE.

Hasta el 26 de diciembre, el país registró 24 mil 400 millones de dólares deinversión extranjera en proyectos nuevos y capitales adicionales para los ya enmarcha, que representa una alza interanual de 7,1 por ciento.

El Índice de Precios al Consumidor creció 2,66 por ciento en relación con el del2015.

Vietnam tiene 110 mil 100 nuevas empresas este año, con un fondo inscriptototal de más de 39 mil 406 millones de dólares, para aumentos respectivos de16,2 y 48,1 por ciento frente al 2015.

Bich Lam señaló también losobstáculos de la economía nacional en 2017, tales como la dependencia en áreade exportaciones-importaciones, la baja productividad en algunos dominios, laalta tasa de las deudas públicas y débitos incobrables, y los riesgos delsistema financiero.

Para alcanzar la meta de crecimiento de 6,7 por ciento el próximo año, el DGEsugirió al gobierno, ministerios y localidades que continúen impulsando lasreformas institucionales y favoreciendo actividades de negocios de empresas.

También se deben seguir mejorando el ambiente de inversión y negocios, y lainfraestructura, así como acelerar la conversión de empresas estatales ensociedades anónimas y garantizar la transparencia del retiro del presupuestoestatal en esas compañías.

Ha Quang Tuyen, director de la división de Bienes Estatales del DGE, reiteró lanecesidad de ajustar de manera proactiva y flexible la política monetaria, conapego a la política financiera y a otras de la macroeconomía.

Es esencial reestructurar la agricultura, con adaptación al cambio climático,aumentar la promoción comercial, ampliar mercados de exportación, diseñarplanes adaptables a nuevos sucesos relativos al Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP, inglés) y a la salida del Reino Unido de la Unión Europea(Brexit), así como desarrollar el sistema minorista con estímulo de consumo deproductos domésticos, indicó. – VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.