Economía de Vietnam crecerá 7,5 por ciento en 2022, según Banco Mundial

El Banco Mundial (BM) auguró que la economía de Vietnam se expandirá en un 7,5 por ciento este año, y un 6,7 por ciento en 2023, gracias a la recuperación en la producción y los servicios, según el último informe de la entidad financiera sobre el panorama económico del país.
Economía de Vietnam crecerá 7,5 por ciento en 2022, según Banco Mundial ảnh 1Acto de anuncio del informe (Fuente: BM)

Hanoi (VNA) - El Banco Mundial (BM) auguró que la economía de Vietnam se expandirá en un 7,5 por ciento este año, y un 6,7 por ciento en 2023, gracias a la recuperación en la producción y los servicios, según el último informe de la entidad financiera sobre el panorama económico del país. 

En el documento, se señaló que la economía de Vietnam creció un 5,2 por ciento en el cuarto trimestre de 2021, y un 5,1 y 7,7 por ciento en el primer y segundo trimestre de 2022, respectivamente, mientras que se prevé que la inflación alcance un promedio del 3,8 por ciento durante el año.

Dorsati Madani, economista del BM, precisó que aunque el proceso de recuperación se mantiene con un alto ritmo en Vietnam, no todos los sectores presenciaron la misma situación.

Observó, además, que la desaceleración del crecimiento o la estanflación en los principales mercados de exportación del país, las fluctuaciones de los precios de materias primas, la continua interrupción de las cadenas de suministro mundiales y la aparición de nuevas variantes de la COVID-19 han obstaculizado el desarrollo económico de la nación indochina. 

En tanto, expertos del BM sugirieron una serie de recomendaciones de políticas para ayudar a Vietnam a responder a los crecientes desafíos en el entorno económico mundial después de dos años de crisis causada por la pandemia de COVID-19, y hacer que la economía nacional sea más resistente en el futuro. 

En particular, subrayaron la importancia de la transformación del sistema de educación superior para impulsar la productividad del país y lograr los objetivos de desarrollo, en el contexto de los desarrollos complicados de la pandemia y las amenazas de los factores externos. 

A lo largo del informe, se enfocaron en discutir la educación para el crecimiento, con el fin de responder la pregunta de qué transformaciones necesita Vietnam en la educación superior para crear una fuerza laboral calificada, en pos de ayudar al país a transformarse en una nación de ingresos medios altos para 2035.

Las estadísticas revelaron que la población de Vietnam tiene un promedio de 10,2 años de la tasa de escolaridad, sólo por detrás de Singapur entre los países del Sudeste Asiático.

Mientras, el índice de capital humano de Vietnam representa un 0,69 en la escala de uno, el más alto entre las economías de ingresos medianos bajos.

El informe del BM recomendó a Vietnam agilizar las reformas del sistema educativo para mejorar la calidad y el acceso a la educación para los alumnos, y de este modo brindar las habilidades necesarias a la población.

De acuerdo con la institución financiera, si bien los esfuerzos para mejorar el entorno empresarial son cruciales para permitir la creación de empleo, los formuladores de políticas también deben tomar medidas para reducir los desajustes de habilidades y mejorar la calidad de la fuerza laboral de Vietnam.

Carolyn Turk, directora del BM en Hanoi, predijo que para mantener el crecimiento económico al ritmo deseado, Vietnam necesita aumentar la productividad en un dos a tres por ciento cada año.

Las experiencias internacionales han demostrado que se puede lograr una mayor productividad de los trabajadores invirtiendo en el sistema educativo, mediante las políticas de inversiones y reformas adecuadas, puntualizó la experta, y analizó que una fuerza laboral más competitiva generará la eficiencia que requería Vietnam a largo plazo./. 

VNA

Ver más

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.