Economía de Vietnam crecerá de 3,5 a cuatro por ciento en 2021, según pronóstico

Si la pandemia del COVID-19 se controla de manera efectiva y el país retoma la normalidad a partir de septiembre, la economía de Vietnam crecerá de 3,5 a cuatro por ciento este año, pronosticó el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung.
Economía de Vietnam crecerá de 3,5 a cuatro por ciento en 2021, según pronóstico ảnh 1El panorama de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Si la pandemia del COVID-19 se controla de manera efectiva y el país retomala normalidad a partir de septiembre, la economía de Vietnam crecerá de 3,5 acuatro por ciento este año, pronosticó el ministro de Planificación eInversión, Nguyen Chi Dung.

Esa previsión se coloca debajo de la meta de 6,5 por ciento fijada para esteaño, pero aun así supone también un gran esfuerzo que requiere la participaciónde todo el sistema político y las localidades, enfatizó Dung.

El ministro dijo que las medidas de distanciamiento social en muchaslocalidades han tenido impactos enormes sobre la producción, los negocios y eltrabajo, mientras los recursos dedicados a la prevención antiepidémica hanafectado los ingresos-gastos presupuestarios.

La epidemia también tiene afectaciones negativas en el establecimiento de lasempresas y la captación de inversión extranjera directa, agregó.

El consumo interno de productos agrícolas encuentra dificultades por el bajopoder adquisitivo, mientras el precio de los alimentos ganaderos continúaaumentando por la importación de materias primas, señaló.

En este contexto, el Ministro pidió a las localidades continuar implementandotres avances estratégicos, promover la innovación creativa y los valoresculturales y humanos de Vietnam.

Para los meses restantes de 2021 y el 2022, Chi Dung destacó que la primeratarea es centrarse en el control de la pandemia para evitar el rebrote de laenfermedad que lleve al distanciamiento social, interrumpiendo la producción ylas cadenas de suministro.

Además, sugirió incrementar los diálogos con las empresas para crear unambiente de inversión favorable, garantizar el bienestar social y asistir a laspersonas afectadas./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.