Especialistas nacionales comparten la misma previsión al notificar que laeconomía del país crecerá en 2021, superando las dificultades provocadas por lapandemia de COVID-19.
Datos oficiales indican que en los primeros cuatro meses del año, las ventasminoristas de bienes de consumo y servicios alcanzaron 70 mil millones dedólares, un 10 por ciento más que en el mismo período del año pasado.
En tanto, el valor de las exportaciones se estima en 103 mil 900 millones dedólares, lo que significa un incremento interanual de 28,3 por ciento.
Según el economista, profesor asociado y doctor Dinh Trong Thinh, de laAcademia de Finanzas, en el período señalado, el país reportó casi 44 mil 200 empresasnuevas con un capital registrado total de 26 mil millones de dólares, que garantizanpuestos laborales para más de 340 mil trabajadores, cifras que significan alzasinteranuales de 17,5 por ciento en número de compañías recién creadas, 41 por ciento en el capital y 7,8por ciento en cantidad de empleados, respectivamente.
Ese logro muestra que las empresas confían en su recuperación económica ycapacidad de crecimiento.
A su vez, el profesor asociado y doctor Thuong Lang, de la Universidad Nacionalde Economía, se refirió al crecimiento de las industrias, especialmente lasrelacionadas con el comercio digital.
Adelantó que con ese ritmo de recuperación, la economía en los próximos mesesfuncionará de manera eficiente.
En tanto, el doctor Nguyen Duc Do, subdirector del Instituto de Economía y Finanzas,recalcó que la economía aún necesita apoyo activo del Gobierno a través depolíticas y mecanismos adecuados, en pos de acelerar y alcanzar un fuerte ritmode recuperación y crecimiento.
Según la doctora Tran Thi Hong Minh, directora del Instituto Central para laGestión Económica (CIEM), aunque Vietnam es uno de los pocos países que halogrado controlar el COVID-19, allanando el camino para restaurar y promover laproducción nacional y reabrir la economía de manera segura, es necesario aúndesarrollar un plan a largo plazo, enfocado en la reforma administrativa y de lasinstituciones económicas.
Según Andrew Jeffries, director del Banco Asiático de Desarrollo en Vietnam, seprevé que la economía del país indochino crezca un 6,7 por ciento en 2021.
Los motores del crecimiento radicarán en la industria, especialmente la deprocesamiento con orientación para la exportación, el aumento de la inversión yla ampliación del comercio.
Se prevé que la industria se expanda en un 9,5 por ciento y el sector deservicios, seis por ciento, vaticinó.
Los expertos se refieren, además, al futuro aumento de las exportaciones, enespecial gracias a los lazos con los grandes socios como Estados Unidos y Chinay también la participación en 15 tratados de libre comercio con la mayoría delas economías desarrolladas en el mundo./.