Economía digital de Vietnam presenta oportunidades para inversores y startups

Vietnam está desarrollando constantemente su economía digital altamente prometedora, presentando múltiples oportunidades para inversores, negocios emergentes (startups) y empresas, evaluó la página techwireasia.com.

Hanoi (VNA) Vietnam está desarrollando constantemente su economía digital altamente prometedora, con múltiples oportunidades para inversores, negocios emergentes (startups) y empresas, evaluó la página techwireasia.com.

La fuente evaluó que en los últimos años, el Sudeste Asiático ha experimentado esfuerzos e inversiones rápidos y sostenidos en diversas iniciativas de economía digital tanto por parte del sector público como del privado. Los gigantes de la tecnología han creado olas, más recientemente la fusión Tokopedia-Gojek, y anteriormente, los acelerados preparativos de Grab para cotizarse en Estados Unidos, con una valoración de más de 40 mil millones de dólares.

Google, Temasek y Bain&Co estimaron que la economía digital vietnamita podrá crecer a 52 mil millones de dólares para 2025, lo que representa aproximadamente una sexta parte del enorme mercado regional valorado en 300 mil millones de dólares.

Según techwireasia.com, respaldada por un clima político estable, políticas económicas progresistas y un crecimiento sostenido, existe una oportunidad lucrativa tanto para los actores locales como para los inversores de aprovechar el potencial crecimiento económico del país.

Los ámbitos con mayores oportunidades incluyen los servicios de comercio electrónico, finanzas digitales, juegos en línea y servicios tecnológicos para impulsar el progreso de la cuarta revolución industrial. Al igual que sus pares de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la mayoría de los residentes vietnamitas siguen sin servicios bancarios, lo que hace que los servicios financieros digitales sean una opción muy atractiva a la hora de hacer las transacciones.

En 2015, el gobierno vietnamita anunció un plan de 10 años para una amplia transformación digital del país, con un ambicioso objetivo de obtener 10 “unicornios” (startups con una valoración de más de mil millones de dólares) para 2030.

Con el objetivo de incorporar al menos el 10 por ciento de la digitalización en todos los sectores y una cobertura de Internet sobre el 80 por ciento de los hogares, el plan parece estar bien encaminado.

El mayor unicornio del Sudeste Asiático, Grab, ha invertido fuertemente en aceleradores para los startups en la región desde 2018. Colaborando con actores públicos y privados, Grab ha atraído a nuevas empresas que intentan a escalar a través de oportunidades de tutoría, acceso a las bases de clientes de Grab, e incluso inversión directa potencial.

En 2020, los decacorn (startups valoradas en más de 10 mil millones de dólares) reconocieron el potencial de la economía digital de Vietnam y lanzaron un acelerador para startups en su etapa inicial. 

Bajo su programa acelerador Grab Ventures Ignite, surgieron cinco ganadores, que ganaron más de un millón de dólares en inversiones y premios de Grab y sus socios del programa. Abarcan una amplia gama de campos como comercio minorista, seguros, servicios logísticos y comunicaciones./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.