Economía malaya creció 4,7 por ciento en 2013

El Producto Interno Bruto (PIB) de Malasia creció un 4,7 por ciento en 2013 por la mejoría en el último trimestre, aunque quedó por debajo del 5,6 por ciento del año anterior, informó el Banco Central (BC) del país.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Malasia creció un 4,7 por ciento en2013 por la mejoría en el último trimestre, aunque quedó por debajo del5,6 por ciento del año anterior, informó el Banco Central (BC) del país.

La economía se expandió un 5,1 por cientoentre octubre y diciembre de 2013 por encima del 4,8 por cientoprevisto, gracias al apoyo del sector privado y las exportaciones,precisó la fuente.

Se destacan la esfera deservicios, que ocupa la mayoría del PIB, y aumentó 6,4 por cientoconforme a las reformas nacionales en el comercio, seguida por laproducción (5,1), señaló.

Mientras, agregó elinforme, la mercantil se redujo, debido a disminuciones de la industriade caucho, petróleo y aceite de palma, agregó y reiteró que laagricultura logró solamente una subida de 0,2 por ciento en ese período yla minería decreció.

De acuerdo con el BC, lainflación llegó a 2,1 por ciento en 2013, cifra que se elevará a 3,4 eneste año, sin embargo, Malasia sigue en la lista de los países con bajosporcentajes de aumento en ese Índice de Precios al Consumidor en laregión.

Según la institución bancaria, elsuperávit en cuenta corriente alcanzó 11 mil 400 millones de dólares,una reducción interanual de seis mil millones de dólares.

Malasia registrará un crecimiento económico de 5,0 a 5,5 por ciento en 2014, concluyó.- VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.