Economía vietnamita crecerá 6,4 por ciento en 2015, según economistas

A pesar de los impactos de la devaluación del yuan chino y la caída del precio de petróleo, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam podrá alcanzar este año un crecimiento de 6,4 por ciento, valoraron economistas.

A pesar de los impactos de la devaluación del yuan chino y la caída del precio de petróleo, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam podrá alcanzar este año un crecimiento de 6,4 por ciento, valoraron economistas.

Economía vietnamita crecerá 6,4 por ciento en 2015, según economistas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Gracias a las soluciones y políticas oportunas y efectivas del Gobierno para estabilizar la macroeconomía, la economía vietnamita mantiene la tendencia de recuperación y logra resultados positivos, informó el ministro de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh.

Una mayor parte de materias primas y maquinarias para las industrias nacionales fueron importadas desde China. Por lo tanto, la devaluación del yuan y el bajo costo de combustibles ayudarán a las empresas a reducir gastos productivos y elevar la competitividad de los productos, en contribución al impulso de la producción e incremento económico, señalaron expertos.

Sin embargo, las mercancías nacionales enfrentan desventajas en la competencia con los productos baratos importados de China, especialmente los artículos de uso doméstico, evaluaron.

En los primeros ocho meses del año, el Índice de Producción Industrial nacional registró un aumento de 9,9 por ciento en relación con el mismo período de 2014, según estadísticas oficiales.

El poder adquisitivo y la demanda nacional muestran índices positivos, teniendo en cuenta que el valor de la venta minorista de mercancías y servicios de consumo creció 10,1 por ciento frente a la cifra de 2014.

El país contó en lo que va de año con nueve mil 301 nuevas empresas por un capital registrado de dos mil 520 millones de dólares para subidas de 41 por ciento y 41,9 por ciento, respectivamente.-VNA

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)