Economía vietnamita crecerá 6,4 por ciento en segunda mitad de 2017, dice consultoría

La economía de Vietnam crecerá un 6,4 por ciento en la segunda mitad del año, y registrará un nivel de inflación de 2,3 por ciento, pronosticó la empresa de investigación del mercado MarketIntello, con sede en Ciudad Ho Chi Minh.
Economía vietnamita crecerá 6,4 por ciento en segunda mitad de 2017, dice consultoría ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Hanoi(VNA) – La economía de Vietnam crecerá un 6,4 por ciento en la segunda mitaddel año, y registrará un nivel de inflación de 2,3 por ciento, pronosticó la empresade investigación del mercado MarketIntello, con sede en Ciudad Ho Chi Minh.  

Un reciente informede la consultoría afirma que el crecimiento de la producción, de la demanda ydel sector privado será el punto relevante en la economía vietnamita en elresto del año.  

Notablemente, elsector de servicios mantendrá su estable ritmo de expansión registrado desde eltercer trimestre de 2015, al aumentar de seis por ciento a 6,85 por ciento afines de 2017, destacó MarketIntello. 

Si el crecimientoeconómico continúa dependiendo del aumento de los servicios como lo sucedido enlos últimos meses, el panorama de la economía en la primera mitad del año seráalentador, aseguró.  

Mientras tanto, elincremento del sector de industria y construcción mostró señales deinestabilidad desde 2009, evaluó la consultoría y estimó que el nivelregistrado en el primer semestre puede ser el punto más bajo en el ciclo decrecimiento a corto plazo.

En este sentido, esarama podrá alcanzar incrementos de siete a ocho por ciento en los próximos trimestres,vaticinó.  

Para cumplir lameta de crecimiento anual de 6,7 por ciento, el gobierno adoptó numerosas medidas,entre ellas se destaca el objetivo de que la inversión social represente del 34al 35 por ciento del Producto Interno Bruto, una cifra récord desde 2010.   

En un esfuerzopara materializar ese objetivo, el Banco Estatal redujo la tasa de interés;pero para incentivar al sector privado a aumentar los capitales, el gobierno deberápersuadir a los inversores de que las medidas de estímulo al crecimiento crediticiono provocarán una subida de la inflación o la inestabilidad macroeconómica enel futuro, valoró MarketIntello.  

Por otro lado, elgobierno planea elevar la explotación de petróleo crudo en al menos un millónde toneladas este año.

Sin embargo, laconsultoría consideró que en medio de la tendencia bajista de los precios en elmercado mundial bajo los efectos de la crisis diplomática entre Qatar y otrospaíses del Golfo, ese plan podrá resultar poco factible.  

Por esas razones,la ampliación de los mercados de exportación seguirá siendo el impulso para elcrecimiento económico de Vietnam, afirmó.  

Sin embargo, elsector de inversión extranjera directa continuó siendo la locomotora delincremento de la exportación, al registrar en el primer semestre del año unalza de 21 por ciento, frente al ascenso promedio nacional de 18,9 por ciento.

En ese contexto, lasempresas de capital nacional enfrentarán dificultades en el impulso de lasinversiones en el resto del año, alertó.  

Además,MarketIntello consideró que los reajustes apropiados de las políticasmonetarias podrán ayudar a la economía a alcanzar un mayor crecimiento en losúltimos meses del año. – VNA

  
VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.