Economía vietnamita mantiene alto ritmo de crecimiento

A pesar de nuevas dificultades y desafíos, la economía vietnamita en lo que va de año mantiene la senda de alto ritmo de crecimiento con positivos índices macroeconómicos, según valoraciones de economistas.

A pesar de nuevas dificultades y desafíos, la economía vietnamita en lo que va de año mantiene la senda de alto ritmo de crecimiento con positivos índices macroeconómicos, según valoraciones de economistas.

Economía vietnamita mantiene alto ritmo de crecimiento ảnh 1Puerto marítimo Tan Cang -Hiep Phuoc (Fuente:VNA)

De acuerdo con estadísticas oficiales, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en los primeros nueve meses del año alcanzó un incremento de 6,5 por ciento en relación con el mismo período de 2014, la cifra más alta durante el último lustro.

La recuperación y alto crecimiento de la producción industrial (9,8 por ciento), especialmente del procesamiento y manufactura, constituyen la fuerza impulsora de la economía, señaló el jefe del Departamento General de Estadísticas, Nguyen Bich Lam.

El rápido aumento de la producción y exportación de la zona de empresas con inversión foránea, la mejoría del poder adquisitivo y la demanda doméstica figuran también entre los factores esenciales, dijo.

La inflación básica en el período aumentó 2,15 por ciento, informó la subjefa del Departamento de Estadísticas Nguyen Thi Ngoc.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) fijado dentro la fluctuación actual de dos a tres por ciento es un nivel equilibrador que ayudará a estabilizar la macroeconomía e impulsar el desarrollo económico sostenible, enfatizó.

Mientras, mejoró el índice de confianza empresarial, reflejado a través del aumento del registro de nuevas empresas, detalló.

De enero a septiembre se inscribieron 68 mil compañías nuevas con un capital estatuario de 20 mil millones de dólares, que representa aumentos de 28,5 por ciento en cantidad y 31,4 por ciento en valor frente a similar periodo del 2014.

El crecimiento crediticio alcanzó el 10,78 por ciento.

El avance de la economía debe contar con el aporte del suministro de capitales crediticios con tasa de interés preferencial que ayuda a las empresas mejorar negocios y elevar la productividad, afirmó el profesor de la Universidad de Banco de Ciudad Ho Chi Minh, Ngo Huong.

La recuperación de las potencias económicas en el mundo, sobre todo los mercados receptores de los productos exportables de Vietnam favorece al incremento de la economía nacional, evaluó.

Al cierre de septiembre, el valor de la exportación totalizó 120 mil millones de dólares, un 9,6 por ciento superior al índice del mismo período del año anterior.

El país indochino registró en lo que va de año casi mil 900 nuevos proyectos y capital foráneo desembolsado de 17 mil 150 millones de dólares, un aumento de 53,4 por ciento respecto a similar etapa de 2014.

Basada en los notables resultados, el ministro de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh, pronosticó que el PIB crecerá este año 6,5 por ciento, una escalada de 0,3 puntos porcentuales en relación con la meta trazada de 6,2 por ciento.

Sin embargo, la economía vietnamita aún enfrenta retos debido a la caída del precio del petróleo y de mercancías mundiales, la evolución complicada del mercado financiero global, la recesión de varias economías y desastres naturales, así como los problemas pendientes en la renovación del modelo de crecimiento y la reestructuración económica.

Para lograr los objetivos fijados en 2015, Vietnam debe manejar de forma flexible y efectiva las políticas monetaria y fiscal, especialmente la gestión de las tasas de interés y los tipos de cambio bancario adecuado con la situación económica internacional y doméstica para impulsar la exportación y garantizar el crecimiento económico y estabilidad del mercado nacional, recomendaron expertos.-VNA

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.