Economía vietnamita mantiene alto ritmo de crecimiento

A pesar de nuevas dificultades y desafíos, la economía vietnamita en lo que va de año mantiene la senda de alto ritmo de crecimiento con positivos índices macroeconómicos, según valoraciones de economistas.

A pesar de nuevas dificultades y desafíos, la economía vietnamita en lo que va de año mantiene la senda de alto ritmo de crecimiento con positivos índices macroeconómicos, según valoraciones de economistas.

Economía vietnamita mantiene alto ritmo de crecimiento ảnh 1Puerto marítimo Tan Cang -Hiep Phuoc (Fuente:VNA)

De acuerdo con estadísticas oficiales, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en los primeros nueve meses del año alcanzó un incremento de 6,5 por ciento en relación con el mismo período de 2014, la cifra más alta durante el último lustro.

La recuperación y alto crecimiento de la producción industrial (9,8 por ciento), especialmente del procesamiento y manufactura, constituyen la fuerza impulsora de la economía, señaló el jefe del Departamento General de Estadísticas, Nguyen Bich Lam.

El rápido aumento de la producción y exportación de la zona de empresas con inversión foránea, la mejoría del poder adquisitivo y la demanda doméstica figuran también entre los factores esenciales, dijo.

La inflación básica en el período aumentó 2,15 por ciento, informó la subjefa del Departamento de Estadísticas Nguyen Thi Ngoc.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) fijado dentro la fluctuación actual de dos a tres por ciento es un nivel equilibrador que ayudará a estabilizar la macroeconomía e impulsar el desarrollo económico sostenible, enfatizó.

Mientras, mejoró el índice de confianza empresarial, reflejado a través del aumento del registro de nuevas empresas, detalló.

De enero a septiembre se inscribieron 68 mil compañías nuevas con un capital estatuario de 20 mil millones de dólares, que representa aumentos de 28,5 por ciento en cantidad y 31,4 por ciento en valor frente a similar periodo del 2014.

El crecimiento crediticio alcanzó el 10,78 por ciento.

El avance de la economía debe contar con el aporte del suministro de capitales crediticios con tasa de interés preferencial que ayuda a las empresas mejorar negocios y elevar la productividad, afirmó el profesor de la Universidad de Banco de Ciudad Ho Chi Minh, Ngo Huong.

La recuperación de las potencias económicas en el mundo, sobre todo los mercados receptores de los productos exportables de Vietnam favorece al incremento de la economía nacional, evaluó.

Al cierre de septiembre, el valor de la exportación totalizó 120 mil millones de dólares, un 9,6 por ciento superior al índice del mismo período del año anterior.

El país indochino registró en lo que va de año casi mil 900 nuevos proyectos y capital foráneo desembolsado de 17 mil 150 millones de dólares, un aumento de 53,4 por ciento respecto a similar etapa de 2014.

Basada en los notables resultados, el ministro de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh, pronosticó que el PIB crecerá este año 6,5 por ciento, una escalada de 0,3 puntos porcentuales en relación con la meta trazada de 6,2 por ciento.

Sin embargo, la economía vietnamita aún enfrenta retos debido a la caída del precio del petróleo y de mercancías mundiales, la evolución complicada del mercado financiero global, la recesión de varias economías y desastres naturales, así como los problemas pendientes en la renovación del modelo de crecimiento y la reestructuración económica.

Para lograr los objetivos fijados en 2015, Vietnam debe manejar de forma flexible y efectiva las políticas monetaria y fiscal, especialmente la gestión de las tasas de interés y los tipos de cambio bancario adecuado con la situación económica internacional y doméstica para impulsar la exportación y garantizar el crecimiento económico y estabilidad del mercado nacional, recomendaron expertos.-VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.