Economía vietnamita tiene oportunidad de mejorar a fines de 2023

Aunque la economía de Vietnam enfrenta algunos riesgos macro como inflación y deuda pública, existe la perspectiva de que se recuperará activamente a finales de 2023, observó Tim Leelahaphan, experto económico sobre Vietnam y Tailandia del Banco Standard Chartered.
Economía vietnamita tiene oportunidad de mejorar a fines de 2023 ảnh 1Línea de producción de vehículos en la fábrica de VinFast. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Aunque la economía de Vietnamenfrenta algunos riesgos macro como inflación y deuda pública, existe la perspectiva de que se recuperará activamente a finales de 2023, observó TimLeelahaphan, experto económico sobre Vietnam y Tailandia del Banco StandardChartered.

El especialista dijo que, tras las dificultadesregistradas en el cuarto trimestre de 2022, la situación luce mejor en losprimeros tres meses del año presente, lo cual se refleja mediante la recuperacióndel valor de la moneda local VND.

Vietnam recuperará confianza para atraer inversiónextranjera, dijo, y pronosticó que el Producto Interno Bruto de Vietnam (PIB)podría alcanzar 7,2 por ciento este año y 6,7 por ciento en 2024.

Tim Leelahaphan también señaló varios desafíos queenfrenta Vietnam en relación con el crecimiento económico, inflación, reservade divisas, política monetaria y mercado inmobiliario.
Economía vietnamita tiene oportunidad de mejorar a fines de 2023 ảnh 2Tim Leelahaphan, experto economista sobre Vietnam y Tailandia en Standard Chartered Bank. (Foto: laodong.vn)

Según el experto, la reserva de divisas de Vietnamdisminuyó fuertemente el año pasado, y el Banco Estatal debe tener muchocuidado en la oferta monetaria porque afecta directamente la inflación.

Vaticinamos que la inflación de Vietnam aumentará de 3,15por ciento en 2022 a 4-4,5 por ciento en 2023, dijo, e indicó los factores que podríanafectar la inflación este año, como el aumento de las tasas de matrícula en elsector de la educación y la inflación de las importaciones.

En corto plazo, Tim Leelahaphan recomendó resolver elproblema de inflación para apoyar el crecimiento y la liquidez, así comoacelerar el desembolso de la inversión pública e invertir más en lainfraestructura. /.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.