Economías de APEC promueven cooperación turística

Los ministros de turismo del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) acordaron desarrollar estrategias a fin de recibir en 2025 a unos 800 millones de visitantes a la región.

Ciudad de México (VNA) - Los ministros de turismo del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) acordaron desarrollar estrategias a fin de recibir en 2025 a unos 800 millones de visitantes a la región. 

Economías de APEC promueven cooperación turística ảnh 1La novena reunión de Ministros de Turismo de APEC (Fuente: VNA)

La ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, lo dio a conocer en la novena reunión ministerial de Turismo de APEC, celebrada los días 28 y 29 de este mes en Lima. 

Los titulares coincidieron en mejorar la conectividad aérea y las facilidades para los viajeros para reducir los gastos, así como desarrollar programas turísticos y compartir información, reiteró. 

El crecimiento del sector no sólo estimulará el comercio y la inversión, sino también allanará el camino para la expansión de empresas pequeñas y medianas y facilitará su acceso a mercados globales y a cadenas de valor, indicó. 

De acuerdo con la Declaración de Perú, emitida en este evento, el turismo contribuyó el año pasado con un billón 200 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto regional, equivalente a 5,5 por ciento del valor total de las exportaciones de los países miembros de APEC, y creó 48 millones de puestos de trabajo. 

Fundado en 1989, el APEC está integrado por Australia, Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Hong Kong (China), Chile, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Sudcorea, Taiwán (China), Indonesia, Filipinas, Brunei, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam. 

Se trata de un mercado de dos mil 500 millones de consumidores y representa el 47 por ciento del comercio mundial. – VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.