Economistas internacionales destacan gran potencial de Vietnam en sector manufacturero

Vietnam puede convertirse en una potencia exportadora en la región y en la "segunda fábrica mundial" después de China, vaticinaron especialistas de la empresa de gestión de inversiones global AXA Investment Managers Asia con sede en Singapur.
Economistas internacionales destacan gran potencial de Vietnam en sector manufacturero ảnh 1El proceso de ensamblaje de automóviles Vinfast mediante robots y un sistema operativo de producción inteligente. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam puede convertirse en una potencia exportadora en la región y en la "segunda fábrica mundial" después de China, vaticinaron especialistas de la empresa de gestión de inversiones global AXA Investment Managers Asia con sede en Singapur. 

En un artículo recién publicado, economistas de AXA señalaron además que Vietnam mantiene una alta posición en el desempeño económico en el Sudeste Asiático, con la creciente competitividad comercial y fortaleza en la manufactura.

Analizaron también las perspectivas de ampliar el papel del país en los ecosistemas de producción regional y global, según un conjunto de puntajes de competitividad basado en los estudios de la facilidad para hacer negocios, calidad de la logística, costo salarial, crecimiento del Producto Interno Bruto, valor de las exportaciones y atracción de capitales foráneos.

Economistas internacionales destacan gran potencial de Vietnam en sector manufacturero ảnh 2Prendas exportadas al mercado de Japón (Fuente: VNA)

En particular, destacaron la firma exitosa de varios acuerdos de libre comercio de Vietnam con otras grandes economías, como China, la Unión Europea, el Reino Unido y Japón, lo cual favorece las condiciones para erigirse como una potencia exportadora regional. 

Según los expertos, en la última década, el valor de la industria manufacturera de Vietnam reportó el más alto crecimiento en el mundo, doble que la cantidad registrada en la India en el mismo lapso, mientras el ingreso por las exportaciones aumentó en cinco veces y superó significativamente al resto de Asia.

Por otro lado, subrayaron los logros del país en la captación de inversión extranjera directa, gracias a las políticas favorables del Gobierno, tras señalar que la cantidad de parques industriales en Vietnam llegó a 369 en 2020, un aumento del 180 por ciento desde 2005. 

Mientras, la clasificación de Vietnam en el Índice de facilidad para hacer negocios del Banco Mundial aumentó 23 lugares para ocupar el puesto 70 en los últimos diez años. 

Por último, predijeron que a corto plazo, el impacto adverso de la pandemia de COVID-19 persistirá en Vietnam y afectará a los sectores manufacturero y de exportación, mientras tanto, a largo plazo se espera que empresas extranjeras reanuden pronto el establecimiento de cadenas de suministro globales en el país./.

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.