Hanoi (VNA) – El Gobierno vietnamita está avanzando en la implementación de un ambicioso plan de transformación económica con el Plan Maestro Nacional 2021-2030 y la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, las cuales subrayan la importancia de atraer y gestionar eficazmente los recursos destinados a la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital.
El viceprimer ministro, Nguyen Chi Dung, destacó que la innovación no solo impulsa el crecimiento, sino que es también la "clave" para consolidar la posición de Vietnam en la economía global.
De hecho, el país está experimentando un fuerte auge en inversiones en alta tecnología e innovación, especialmente en el campo de la inteligencia artificial (IA), con avances en IA generativa que están captando el interés de inversores estratégicos de todo el mundo.
El Informe sobre Innovación y Capital Privado de Vietnam 2025, publicado recientemente, revela que el país indochino no solo está atrayendo inversión, sino que también está emergiendo como un centro de innovación clave en la región. En 2024, el total de inversión en el sector de la innovación alcanzó los 2,3 mil millones de dólares, con 141 transacciones. Lo más destacado es que las operaciones de entre 100 y 300 millones de dólares crecieron 2,7 veces, mientras que las transacciones menores a 500 mil dólares aumentaron un 73 % en comparación con el año anterior. El valor total de las adquisiciones de empresas innovadoras alcanzó aproximadamente los 1,7 mil millones de dólares.
Vietnam se ha convertido en un “punto caliente” para la inversión en tecnologías de nueva generación, con los flujos de capital destinados a startups de IA multiplicándose por ocho en comparación con 2023 (de 10 millones de dólares a 80 millones). El sector de la tecnología agrícola (Agritech) también experimentó un crecimiento notable, reflejando la creciente demanda de seguridad alimentaria y cadenas de suministro digitales.
A pesar de la crisis mundial en el capital de riesgo y privado, Vietnam sigue siendo un destino atractivo gracias a sus fundamentos macroeconómicos sólidos y su entorno de inversión favorable. El volumen de transacciones demuestra que los inversores mantienen una gran confianza en el mercado vietnamita.
Además, el país está en pleno proceso de expansión de infraestructura con cerca de 500 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED). Empresas globales como Samsung, Intel, Lego y Foxconn están transformando a Vietnam de una simple base manufacturera a un eslabón estratégico en la cadena de suministro global.
Según Le Hoang Uyen Vy, presidenta de la VPCA y directora general de Do Ventures, Vietnam ha dejado de ser un mercado potencial para convertirse en un país listo para despegar, en un contexto de creciente inestabilidad global. Esta será una década clave para el desarrollo del país, que se está posicionando como un destino para el crecimiento sostenible.
Ben Sheridan, director global de inversiones financieras en BCG, evaluó que Vietnam está entrando en una etapa de transformación significativa gracias a una serie de factores favorables. Se espera que el PIB real crezca un 7,1 % en 2024, el más alto de la región, mientras que la inflación se mantiene baja y se abren múltiples oportunidades de inversión a largo plazo en el ámbito del capital privado. Para 2035, se espera que el tamaño de la economía alcance los 1,1 billones de dólares, con la economía digital representando el 18,3 % del PIB y un objetivo del 35 % para 2030.
El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung destacó el papel crucial de los fondos de innovación y el capital privado en el desarrollo del ecosistema de innovación. Estos fondos no solo proporcionan el capital inicial para la alta tecnología, sino que también fomentan una mayor participación del sector privado, lo que incrementa la escala y eficiencia de la inversión.
Por su parte, Do Tien Thinh, subdirector del Centro Nacional de Innovación (NIC), indicó que cada año Vietnam atrae más de 500 millones de dólares en inversiones de capital de riesgo para startups. Aseguró que, aunque el capital semilla del Estado representa menos del 5 %, este es un factor clave para atraer grandes fondos de inversión. Según él, el capital comercial no es la fuente principal para las empresas innovadoras, pero sí necesitan el apoyo inicial de programas de incubación.
Le Hoang Uyen Vy agregó que fortalecer la cooperación con asociaciones regionales de capital de riesgo ampliará las oportunidades para las startups vietnamitas y atraerá más inversión privada asiática hacia la innovación nacional.
Para incrementar la escala y eficiencia de la inversión, Do Tien Thinh subrayó que los ministerios y agencias deben implementar políticas de apoyo específicas, como la reducción de barreras administrativas, incentivos fiscales, financiamiento para investigación y desarrollo, y el apoyo a la incubación empresarial, así como la construcción de infraestructura digital compartida para impulsar la innovación y la transformación digital.
El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung instó a los actores del ecosistema de innovación, especialmente los fondos de inversión, empresas innovadoras y startups, a implementar soluciones sincrónicas para promover el entorno de inversión. También subrayó la importancia de seguir haciendo recomendaciones y propuestas de políticas para facilitar las operaciones de los fondos de inversión privados en Vietnam, con especial atención a los fondos centrados en tecnologías emergentes y de alta tecnología.
En el Foro de Innovación e Inversión 2025, el vicepremier sugirió que se incrementen los intercambios sobre estrategias de inversión, oportunidades de cooperación y que se establezcan mecanismos efectivos de coordinación.
Finalmente, destacó la importancia de los ministerios, agencias gubernamentales, institutos de investigación, universidades y centros de innovación en el apoyo y fomento del ecosistema de innovación, creando un "espacio abierto" donde empresas, inversores y organizaciones puedan participar activamente.
“El Gobierno se compromete a acompañar y crear las condiciones más favorables para todos los involucrados en la promoción de la innovación”, afirmó Chi Dung./.

Ver más

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible
Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Vietnam y Japón impulsan cooperación en desarrollo de energía de biomasa
Vietnam y el grupo japonés Erex fortalecen su cooperación en energía de biomasa y formación en semiconductores, clave en la transición energética del país.

Gobierno vietnamita incentiva la asociación público-privada en ciencia y tecnología
El Decreto 180/2025 promueve asociaciones público-privadas en innovación, tecnología y transformación digital con incentivos fiscales y derechos de propiedad.

Impulsan proyecto del tren de alta velocidad Norte-Sur en Vietnam con soluciones tecnológicas avanzadas del Grupo 3M
El Ministerio de Construcción de Vietnam y 3M colaboran para modernizar el sistema ferroviario del país con soluciones tecnológicas para el tren de alta velocidad Norte-Sur.

Ciencia, tecnología e innovación basadas en datos recibirán incentivos especiales
Vietnam lanza decreto con incentivos especiales para ciencia, tecnología e innovación basadas en datos, priorizando IA, blockchain, IoT y big data.

Modelo de comprensión visual de documentos lanzado por Vietnam entre los 12 mejores del mundo
El modelo CATI-VLM de CMC ATI se posiciona entre los 12 mejores del mundo en DocVQA, superando a gigantes como GPT-4 Vision y Baidu en eficiencia y precisión.

Líder partidista vietnamita insta a priorizar tareas científicas innovadoras y de amplia difusión
El secretario general To Lam insta a priorizar la transformación digital y la innovación como pilares del desarrollo sostenible de Vietnam en reunión con el Comité Directivo Central.

IA aportará entre 120 y 130 mil millones de USD a la economía de Vietnam para 2040
La inteligencia artificial podría aportar entre 120 mil millones y 130 mil millones de dólares a la economía de Vietnam para 2040, según un informe publicado por el Centro Nacional de Innovación.

Vietnam emite plan para atraer talentos en inteligencia artificial
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam emitió recientemente un plan para atraer a 100 especialistas de primer nivel en inteligencia artificial (IA), con el objetivo de liderar los programas clave de desarrollo de esta tecnología en el país.

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición
Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam
En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

Vietnam y Cuba impulsan cooperación en tecnología biomédica
El Comité Popular de la provincia vietnamita de Lam Dong y el Instituto de Economía Verde organizaron hoy un seminario sobre la cooperación entre Vietnam y Cuba en tecnología biomédica.

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial
Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.

Vietnam y Hong Kong (China) disponen de espacios para cooperación tecnológica
A pesar de los logros en los campos de la ciencia - tecnología y la formación de talentos, Vietnam y la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China) disponen de grandes oportunidades para el desarrollo de la cooperación bilateral.

Vietnam acelera proyectos de centrales nucleares en Ninh Thuan
Vietnam impulsa centrales nucleares en Ninh Thuan como clave para su transición energética limpia y cumplir la meta de cero emisiones netas para 2050.

Impulso a la innovación: 125 empresas e individuos reciben Premios Industria 4.0 en Vietnam
Un total de 125 empresas e individuos destacados fueron reconocidos en los Premios Industria 4.0 de 2025, celebrados el 22 de junio en Hanoi por la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología de Vietnam, en coordinación con la Asociación de Automatización de Vietnam y el Instituto de Innovación y Transformación Digital.

Vietnam refuerza su capacidad para responder a riesgos biológicos, químicos, radiológicos y nucleares
En el marco de la iniciativa para el establecimiento del centro de excelencia en los ámbitos biológico, químico, radiológico y nuclear (CBRN), el Departamento de Seguridad Radiológica y Nuclear del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, como coordinador nacional, ha implementado numerosos proyectos en colaboración con ministerios y sectores para fortalecer la capacidad del país en la prevención, detección y respuesta ante riesgos CBRN.

Vietnam promueve IA y transformación digital en redacciones periodísticas
Expertos abogan por una estrategia integral para aplicar la IA en medios vietnamitas, con énfasis en ética, innovación y sostenibilidad digital.

VNA lanza su plataforma de información multimedia
La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) lanzó oficialmente hoy su plataforma especializada de información multimedia, accesible a través del dominio vietnammedia.vnanet.vn, con motivo del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio de 1925-2025).

Respuesta a incidentes de ciberseguridad: la urgencia de actuar
Vietnam enfrenta 659 mil ciberataques en 2024, afectando a casi el 50 % de agencias y empresas, según la Asociación Nacional de Ciberseguridad.