Hanoi (VNA) – El Gobierno vietnamita está avanzando en la implementación de un ambicioso plan de transformación económica con el Plan Maestro Nacional 2021-2030 y la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, las cuales subrayan la importancia de atraer y gestionar eficazmente los recursos destinados a la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital.
El viceprimer ministro, Nguyen Chi Dung, destacó que la innovación no solo impulsa el crecimiento, sino que es también la "clave" para consolidar la posición de Vietnam en la economía global.
De hecho, el país está experimentando un fuerte auge en inversiones en alta tecnología e innovación, especialmente en el campo de la inteligencia artificial (IA), con avances en IA generativa que están captando el interés de inversores estratégicos de todo el mundo.
El Informe sobre Innovación y Capital Privado de Vietnam 2025, publicado recientemente, revela que el país indochino no solo está atrayendo inversión, sino que también está emergiendo como un centro de innovación clave en la región. En 2024, el total de inversión en el sector de la innovación alcanzó los 2,3 mil millones de dólares, con 141 transacciones. Lo más destacado es que las operaciones de entre 100 y 300 millones de dólares crecieron 2,7 veces, mientras que las transacciones menores a 500 mil dólares aumentaron un 73 % en comparación con el año anterior. El valor total de las adquisiciones de empresas innovadoras alcanzó aproximadamente los 1,7 mil millones de dólares.
Vietnam se ha convertido en un “punto caliente” para la inversión en tecnologías de nueva generación, con los flujos de capital destinados a startups de IA multiplicándose por ocho en comparación con 2023 (de 10 millones de dólares a 80 millones). El sector de la tecnología agrícola (Agritech) también experimentó un crecimiento notable, reflejando la creciente demanda de seguridad alimentaria y cadenas de suministro digitales.
A pesar de la crisis mundial en el capital de riesgo y privado, Vietnam sigue siendo un destino atractivo gracias a sus fundamentos macroeconómicos sólidos y su entorno de inversión favorable. El volumen de transacciones demuestra que los inversores mantienen una gran confianza en el mercado vietnamita.
Además, el país está en pleno proceso de expansión de infraestructura con cerca de 500 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED). Empresas globales como Samsung, Intel, Lego y Foxconn están transformando a Vietnam de una simple base manufacturera a un eslabón estratégico en la cadena de suministro global.
Según Le Hoang Uyen Vy, presidenta de la VPCA y directora general de Do Ventures, Vietnam ha dejado de ser un mercado potencial para convertirse en un país listo para despegar, en un contexto de creciente inestabilidad global. Esta será una década clave para el desarrollo del país, que se está posicionando como un destino para el crecimiento sostenible.
Ben Sheridan, director global de inversiones financieras en BCG, evaluó que Vietnam está entrando en una etapa de transformación significativa gracias a una serie de factores favorables. Se espera que el PIB real crezca un 7,1 % en 2024, el más alto de la región, mientras que la inflación se mantiene baja y se abren múltiples oportunidades de inversión a largo plazo en el ámbito del capital privado. Para 2035, se espera que el tamaño de la economía alcance los 1,1 billones de dólares, con la economía digital representando el 18,3 % del PIB y un objetivo del 35 % para 2030.
El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung destacó el papel crucial de los fondos de innovación y el capital privado en el desarrollo del ecosistema de innovación. Estos fondos no solo proporcionan el capital inicial para la alta tecnología, sino que también fomentan una mayor participación del sector privado, lo que incrementa la escala y eficiencia de la inversión.
Por su parte, Do Tien Thinh, subdirector del Centro Nacional de Innovación (NIC), indicó que cada año Vietnam atrae más de 500 millones de dólares en inversiones de capital de riesgo para startups. Aseguró que, aunque el capital semilla del Estado representa menos del 5 %, este es un factor clave para atraer grandes fondos de inversión. Según él, el capital comercial no es la fuente principal para las empresas innovadoras, pero sí necesitan el apoyo inicial de programas de incubación.
Le Hoang Uyen Vy agregó que fortalecer la cooperación con asociaciones regionales de capital de riesgo ampliará las oportunidades para las startups vietnamitas y atraerá más inversión privada asiática hacia la innovación nacional.
Para incrementar la escala y eficiencia de la inversión, Do Tien Thinh subrayó que los ministerios y agencias deben implementar políticas de apoyo específicas, como la reducción de barreras administrativas, incentivos fiscales, financiamiento para investigación y desarrollo, y el apoyo a la incubación empresarial, así como la construcción de infraestructura digital compartida para impulsar la innovación y la transformación digital.
El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung instó a los actores del ecosistema de innovación, especialmente los fondos de inversión, empresas innovadoras y startups, a implementar soluciones sincrónicas para promover el entorno de inversión. También subrayó la importancia de seguir haciendo recomendaciones y propuestas de políticas para facilitar las operaciones de los fondos de inversión privados en Vietnam, con especial atención a los fondos centrados en tecnologías emergentes y de alta tecnología.
En el Foro de Innovación e Inversión 2025, el vicepremier sugirió que se incrementen los intercambios sobre estrategias de inversión, oportunidades de cooperación y que se establezcan mecanismos efectivos de coordinación.
Finalmente, destacó la importancia de los ministerios, agencias gubernamentales, institutos de investigación, universidades y centros de innovación en el apoyo y fomento del ecosistema de innovación, creando un "espacio abierto" donde empresas, inversores y organizaciones puedan participar activamente.
“El Gobierno se compromete a acompañar y crear las condiciones más favorables para todos los involucrados en la promoción de la innovación”, afirmó Chi Dung./.
Ver más
Líder partidista vietnamita asiste a diálogo sobre IA en Reino Unido
El secretario general To Lam destaca el papel de Vietnam en la IA global y busca fortalecer la cooperación tecnológica con expertos del Reino Unido y del mundo.
Dirigente parlamentario de Vietnam destaca importancia de innovación y ciencia para el desarrollo nacional
El presidente del Parlamento, Tran Thanh Man, subrayó el aporte de los Premios Talentos de Vietnam al desarrollo sostenible y la innovación nacional.
Convención de Hanoi: tecnología por las personas y la paz digital
Se espera que la Convención de Hanoi se convierta verdaderamente en un faro para la cooperación global en materia de ciberseguridad, conduciendo al mundo hacia el objetivo de "Tecnología por las personas y la digitalización por la paz".
Convención de Hanoi: Protección de los derechos humanos y de los ciudadanos en era digital
La protección de los derechos humanos y de los ciudadanos en el ciberespacio es esencial para construir un futuro digital seguro, inclusivo y centrado en las personas, coincidieron los participantes en un debate de alto nivel celebrado el 25 de octubre en Hanoi.
Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas
Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).
Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad
El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).
Vietnam y Polonia refuerzan cooperación en ciberseguridad y comercio bilateral
Vietnam y Polonia acuerdan ampliar la cooperación en ciberseguridad, transformación digital y comercio en el marco de la Convención de Hanoi.
Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia
En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.
Un paso adelante para proteger el mundo digital
La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.
Premian obras destacadas en concurso “Tecnología con Corazón”
Un total de 32 obras excepcionales recibieron galardones en la segunda edición del concurso de fotografía y video “Tecnología con Corazón”, durante la ceremonia de premiación celebrada hoy en la sede de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Hanoi.
Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional
Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.
Experto australiano destaca papel de Vietnam en lucha contra la ciberdelincuencia
La ceremonia de firma de la Convención de la ONU sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia se celebra en Hanoi, reafirmando el papel activo de Vietnam.
“Fortín digital”: Cultura de seguridad en las empresas vietnamitas
La protección de activos digitales y la seguridad de la información se han convertido en una prioridad para todas las empresas en Vietnam. La nueva Ley de Seguridad Cibernética y estrategias eficaces para empresas pequeñas y medianas.
Convención de Hanoi: Escudo tecnológico contra el fraude comercial en entorno digital
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam intensifica el control del comercio electrónico y combate los productos falsificados para proteger a los consumidores.
Vietnam reafirma su compromiso global contra cibercrimen con la Convención de Hanoi
Vietnam acogerá la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia y lanza campañas nacionales para proteger a los ciudadanos del fraude en línea.
Entregarán premios del concurso “Tecnología con corazón”
La ceremonia del segundo Concurso de Fotografía y Video “Tecnología con corazón”, organizado por la Agencia Vietnamita de Noticias y Viettel, se celebrará en Hanoi el 23 de octubre con 32 obras premiadas.
Índice de Transformación Digital de Vietnam aumenta un 8,6% en 2024
El Índice de Transformación Digital (DTI) de Vietnam alcanzó 0,7955 en 2024, un alza del 8,6% interanual. El país subió 15 puestos en el ranking de Gobierno Electrónico de la ONU, reflejando su rápido avance digital.
Vietnam y Europa amplían cooperación para un futuro digital sostenible
Foro en Ciudad Ho Chi Minh destaca cooperación Vietnam–UE para impulsar la transformación digital, la inversión tecnológica y el desarrollo sostenible conjunto.
Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas
La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.
Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global
La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.