EE.UU. anuncia resultados de revisión antidumping sobre pescado vietnamita

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) publicó los resultados preliminares de su vigésima revisión administrativa (POR 20) de la orden de imposición de derechos antidumping sobre determinados filetes de pescado congelados exportados desde Vietnam a Estados Unidos durante el período comprendido entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de julio de 2023.

En una fábrica de procesamiento de pescado. (Foto: VNA)
En una fábrica de procesamiento de pescado. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) publicó los resultados preliminares de su vigésima revisión administrativa (POR 20) de la orden de imposición de derechos antidumping sobre determinados filetes de pescado congelados exportados desde Vietnam a Estados Unidos durante el período comprendido entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de julio de 2023.

La Autoridad de Remedios Comerciales (ARC) de Vietnam, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, detalló que en esta revisión participaron ocho empresas exportadoras vietnamitas, y el DOC seleccionó a dos de ellas como declarantes obligatorios.

Según la conclusión preliminar, los dos declarantes obligatorios reciben una tasa de derechos antidumping de 0,00 USD/kg. Las seis empresas restantes califican para tasas de derechos separadas, fijadas en 0,00 USD/kg. La tasa a nivel nacional se mantiene sin cambios en 2,39 USD/kg, ya que los solicitantes retiraron su solicitud de revisión de esta tasa.

La autoridad señaló que, dado que Estados Unidos no ha reconocido a Vietnam como una economía de mercado, el DOC sigue utilizando valores sustitutos de terceros países para calcular los márgenes de dumping de Vietnam.

En esta revisión, el DOC seleccionó a Indonesia como país sustituto, basándose en el razonamiento de que su nivel de desarrollo económico es comparable al de Vietnam, tiene importantes productores de pangasius similares a los de Vietnam durante el período de revisión y sus datos sustitutos son fiables para evaluar los factores de producción del país indochino.

La ARC evaluó los resultados preliminares como positivos para los exportadores vietnamitas de pangasius, ya que las ocho empresas objeto de revisión recibieron un tipo de derecho de 0,00 USD/kg, que es inferior a los derechos finales de la revisión anterior, que oscilaban entre 0,00 USD/kg y 0,18 USD/kg. Se espera que el DOC emita la conclusión final de esta revisión en un plazo de 120 días a partir de la fecha de la conclusión preliminar.

El DOC también ha notificado a las partes pertinentes que pueden presentar solicitudes para POR 21 que cubran el período del 1 de agosto de 2023 al 31 de julio de 2024. Varias empresas vietnamitas y peticionarios estadounidenses ya lo han hecho, y el DOC está considerando iniciar la próxima revisión administrativa en octubre de 2024./.

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.