EE.UU autoriza transacciones con bancos birmanos

Estados Unidos decidió aflojar las sanciones impuestas sobre cuatro bancos principales de Myanmar, con lo que posibilitará su acceso al sistema financiero norteamericano.
Estados Unidos decidió aflojar las sanciones impuestas sobre cuatrobancos principales de Myanmar, con lo que posibilitará su acceso alsistema financiero norteamericano.

Según la decisiónemitida este viernes por la Secretaría de Tesoro en Washington, losciudadanos y entidades estadounidenses están autorizados a realizartransacciones con los bancos Económico de Myanmar, de Inversión yComercio de Myanmar, de Desarrollo Verde de Asia y Ayeyarwady.

El subsecretario de Hacienda David Cohen consideró esta acción comouna muestra del compromiso en julio de la Casa Blanca de apoyar lareforma democrática en el país sudesteasiático.

Deacuerdo con estadísticas de Naypyitaw, Estados Unidos es el novenoinversor en Myanmar con 243 millones 560 mil dólares en 15 proyectos,ocupando el 0,6 por ciento de capitales foráneos colocados en esanación.

El comercio bilateral totalizó 293 millones640 mil dólares en el año fiscal 2011 – 2012, de ellos, el valor de lasexportaciones birmanas sólo alcanzó 29 millones. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.