EE.UU autoriza transacciones con bancos birmanos

Estados Unidos decidió aflojar las sanciones impuestas sobre cuatro bancos principales de Myanmar, con lo que posibilitará su acceso al sistema financiero norteamericano.
Estados Unidos decidió aflojar las sanciones impuestas sobre cuatrobancos principales de Myanmar, con lo que posibilitará su acceso alsistema financiero norteamericano.

Según la decisiónemitida este viernes por la Secretaría de Tesoro en Washington, losciudadanos y entidades estadounidenses están autorizados a realizartransacciones con los bancos Económico de Myanmar, de Inversión yComercio de Myanmar, de Desarrollo Verde de Asia y Ayeyarwady.

El subsecretario de Hacienda David Cohen consideró esta acción comouna muestra del compromiso en julio de la Casa Blanca de apoyar lareforma democrática en el país sudesteasiático.

Deacuerdo con estadísticas de Naypyitaw, Estados Unidos es el novenoinversor en Myanmar con 243 millones 560 mil dólares en 15 proyectos,ocupando el 0,6 por ciento de capitales foráneos colocados en esanación.

El comercio bilateral totalizó 293 millones640 mil dólares en el año fiscal 2011 – 2012, de ellos, el valor de lasexportaciones birmanas sólo alcanzó 29 millones. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.