EE.UU ayuda Vietnam en adaptación al cambio climático

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, informó que mediante la Agencia de Desarrollo Internacional (USAID), Washington concederá 17 millones de dólares para un proyecto de adaptación al cambio climático en Vietnam.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, informó quemediante la Agencia de Desarrollo Internacional (USAID), Washingtonconcederá 17 millones de dólares para un proyecto de adaptación alcambio climático en Vietnam.

Durante su visita lavíspera al distrito de Ngoc Hien, en la sureña provincia vietnamita deCa Mau, Kerry subrayó que la región del delta del río Mekong del país esla más afectada por el cambio climático.

En el futuro, debemos no sólo adaptarnos a ese fenómeno climático sino buscar medidas para prevenir su impacto, manifestó.

Urgió a promover el uso efectivo de la energía limpia y elaborar unaplanificación específica sobre el desarrollo de proyectoshidroeléctricos en el río Mekong para proteger el medio ambiente.

Estados Unidos seguirá de cerca esa cuestión y la pondrá en mesas detrabajo en foros internacionales en el futuro próximo.

Según pronósticos de científicos internacionales, el nivel de agua delmar subirá cuatro metros a finales de este siglo.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.